Daniel Jadue vota en Recoleta bajo fuerte resguardo y cuestiona cobertura mediática y proceso judicial
Jadue denuncia caos mediático y defiende derecho a votar desde su arresto domiciliario.
Este domingo, el ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, emitió su voto en la comuna que lideró, en medio de un ambiente agitado, tanto por el seguimiento de los medios como por la presencia de sus simpatizantes. Jadue, quien se encuentra bajo arresto domiciliario, recibió autorización para salir de su residencia en La Reina y trasladarse a Recoleta con el fin de participar en el proceso electoral.
En declaraciones desde su domicilio, Jadue enfatizó que no tiene "suspendidos sus derechos constitucionales ni políticos", calificando el traslado hacia la fiscalía como una "artimaña" que, en su opinión, buscaba afectar su imagen pública. Jadue también expresó su gratitud hacia los votantes de Recoleta por el "tremendo apoyo" mostrado durante su llegada al lugar de votación.
En relación con la situación de caos reportada en su punto de votación, el ex alcalde cuestionó el comportamiento de algunos medios, afirmando que "el caos lo generaron los medios de comunicación". Jadue denunció que tanto él como su pareja y equipo de prensa fueron "maltratados y golpeados" por la falta de respeto en la cobertura, comparando el trato que recibieron con el de otras figuras públicas, a quienes, asegura, los medios se acercan "con respeto y espacio".
Al ser consultado sobre su proceso judicial, Jadue reiteró su escepticismo hacia el sistema judicial chileno, afirmando que la fiscalía ha sido "cooptada por un sector político", una situación que, según él, pone en duda la objetividad del proceso en su contra. "No tengo ningún delito del que preocuparme", declaró, asegurando que espera que este proceso sea resuelto con transparencia y justicia.
Finalmente, Jadue optó por no emitir comentarios sobre otros casos de controversia, como el Caso Monsalve, indicando que prefiere no opinar sobre temas que aún están en investigación y que implican a otras figuras públicas.
Fuente información: TVN - 24 horas
Este domingo, el ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, emitió su voto en la comuna que lideró, en medio de un ambiente agitado, tanto por el seguimiento de los medios como por la presencia de sus simpatizantes. Jadue, quien se encuentra bajo arresto domiciliario, recibió autorización para salir de su residencia en La Reina y trasladarse a Recoleta con el fin de participar en el proceso electoral.
En declaraciones desde su domicilio, Jadue enfatizó que no tiene "suspendidos sus derechos constitucionales ni políticos", calificando el traslado hacia la fiscalía como una "artimaña" que, en su opinión, buscaba afectar su imagen pública. Jadue también expresó su gratitud hacia los votantes de Recoleta por el "tremendo apoyo" mostrado durante su llegada al lugar de votación.
En relación con la situación de caos reportada en su punto de votación, el ex alcalde cuestionó el comportamiento de algunos medios, afirmando que "el caos lo generaron los medios de comunicación". Jadue denunció que tanto él como su pareja y equipo de prensa fueron "maltratados y golpeados" por la falta de respeto en la cobertura, comparando el trato que recibieron con el de otras figuras públicas, a quienes, asegura, los medios se acercan "con respeto y espacio".
Al ser consultado sobre su proceso judicial, Jadue reiteró su escepticismo hacia el sistema judicial chileno, afirmando que la fiscalía ha sido "cooptada por un sector político", una situación que, según él, pone en duda la objetividad del proceso en su contra. "No tengo ningún delito del que preocuparme", declaró, asegurando que espera que este proceso sea resuelto con transparencia y justicia.
Finalmente, Jadue optó por no emitir comentarios sobre otros casos de controversia, como el Caso Monsalve, indicando que prefiere no opinar sobre temas que aún están en investigación y que implican a otras figuras públicas.
Fuente información: TVN - 24 horas