Denuncian votos marcados en la mesa 904 de la Estación Mapocho en Santiago
Sorpresa en elecciones: Votos marcados detectados en la mesa 904 de Estación Mapocho
En el marco de las elecciones realizadas en Santiago, surgió una denuncia de votos marcados en la mesa 904 de la Estación Mapocho. El delegado del local electoral informó que se detectaron al menos dos papeletas con marcas previas, lo que provocó la inmediata reacción de las autoridades de mesa y los apoderados de diferentes candidaturas.
Según explicó el delegado, aunque solo se tiene constancia confirmada de dos votos marcados, existe la posibilidad de que haya más casos, ya que algunos asistentes han mencionado hasta cuatro papeletas sospechosas. “Voy a recabar más antecedentes, pero no quiero interrumpir el proceso electoral por respeto a los votantes”, expresó. Asimismo, enfatizó que la denuncia deberá quedar registrada en el acta de escrutinio para su posterior análisis y verificación durante el recuento de votos.
La situación se generó cuando un votante informó haber recibido una papeleta marcada. Ante esta situación, la mesa le entregó nuevas papeletas para que pudiera ejercer su derecho al voto sin inconvenientes. Los votos marcados fueron guardados aparte y no se incluyeron en el conteo regular. "Si al final del día las colillas de los votos coinciden con las firmas del padrón, estos votos marcados serían adicionales y, por tanto, no válidos”, añadió el delegado.
Respecto a los presuntos responsables, el delegado explicó que algunos apoderados de mesa habrían sido señalados en esta irregularidad, aunque se desconoce si aún permanecen en el recinto electoral. En un intento por mantener la transparencia, el delegado solicitó que los apoderados implicados abandonaran el local temporalmente mientras se investigan los hechos.
La posibilidad de que haya videos de seguridad disponibles en el lugar podría facilitar la identificación de los responsables, en caso de confirmarse una intención dolosa en la marcación de votos. El delegado destacó que, aunque no tiene pruebas concluyentes, en caso de ser un acto deliberado, podría constituirse como un delito que requeriría intervención del Servicio Electoral (Servel) y, posiblemente, del Ministerio Público.
El proceso de investigación continuará, y se espera que las irregularidades detectadas queden debidamente documentadas para su análisis posterior. En tanto, el delegado recordó que los votantes tienen la libertad de realizar denuncias formales ante Carabineros o el Servel si consideran que existe algún ilícito.
En el marco de las elecciones realizadas en Santiago, surgió una denuncia de votos marcados en la mesa 904 de la Estación Mapocho. El delegado del local electoral informó que se detectaron al menos dos papeletas con marcas previas, lo que provocó la inmediata reacción de las autoridades de mesa y los apoderados de diferentes candidaturas.
Según explicó el delegado, aunque solo se tiene constancia confirmada de dos votos marcados, existe la posibilidad de que haya más casos, ya que algunos asistentes han mencionado hasta cuatro papeletas sospechosas. “Voy a recabar más antecedentes, pero no quiero interrumpir el proceso electoral por respeto a los votantes”, expresó. Asimismo, enfatizó que la denuncia deberá quedar registrada en el acta de escrutinio para su posterior análisis y verificación durante el recuento de votos.
La situación se generó cuando un votante informó haber recibido una papeleta marcada. Ante esta situación, la mesa le entregó nuevas papeletas para que pudiera ejercer su derecho al voto sin inconvenientes. Los votos marcados fueron guardados aparte y no se incluyeron en el conteo regular. "Si al final del día las colillas de los votos coinciden con las firmas del padrón, estos votos marcados serían adicionales y, por tanto, no válidos”, añadió el delegado.
Respecto a los presuntos responsables, el delegado explicó que algunos apoderados de mesa habrían sido señalados en esta irregularidad, aunque se desconoce si aún permanecen en el recinto electoral. En un intento por mantener la transparencia, el delegado solicitó que los apoderados implicados abandonaran el local temporalmente mientras se investigan los hechos.
La posibilidad de que haya videos de seguridad disponibles en el lugar podría facilitar la identificación de los responsables, en caso de confirmarse una intención dolosa en la marcación de votos. El delegado destacó que, aunque no tiene pruebas concluyentes, en caso de ser un acto deliberado, podría constituirse como un delito que requeriría intervención del Servicio Electoral (Servel) y, posiblemente, del Ministerio Público.
El proceso de investigación continuará, y se espera que las irregularidades detectadas queden debidamente documentadas para su análisis posterior. En tanto, el delegado recordó que los votantes tienen la libertad de realizar denuncias formales ante Carabineros o el Servel si consideran que existe algún ilícito.