Diputado Lilayú: "La democracia cristiana ya no tiene influencia en Osorno"

Diputado Daniel Lilayú celebra resultados de la derecha en Los Lagos y aborda temas de salud y donación de órganos

En una entrevista reciente con País Lobo, el diputado Daniel Lilayú, representante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en el Congreso, ofreció un análisis de los recientes resultados electorales en la Región de Los Lagos, destacando los avances de su sector y comentando las dinámicas políticas que han dejado a la Democracia Cristiana (DC) sin influencia en Osorno. Además, Lilayú aprovechó la ocasión para referirse a temas de salud pública y la importancia de incentivar la donación de órganos en el país.

Resultados electorales: éxito para Chile Vamos y la UDI en Los Lagos

Lilayú expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en el Distrito 25, que abarca desde Puerto Varas hasta la comuna de San Pablo. La UDI logró duplicar su representación en alcaldías, pasando de dos a cuatro, y aumentó su número de concejales de once a dieciséis. El diputado subrayó el éxito de candidatos apoyados por su partido en comunas como Los Muermos y Puerto Octay, resaltando que en Los Muermos, cinco de los seis concejales electos pertenecen a la UDI, lo que considera una “muestra de apoyo contundente” hacia su sector.

Respecto a la elección del gobernador regional, Lilayú señaló que Chile Vamos respaldará a Alejandro Santana en la segunda vuelta, quien obtuvo la primera mayoría en la primera vuelta y enfrentará a la candidata del Partido Republicano, Claudia Reyes. El diputado expresó optimismo sobre las posibilidades de Santana en esta fase final.

Análisis sobre el avance de Republicanos y la caída de la DC

Lilayú reconoció el avance del Partido Republicano en la región, indicando que este resultado refleja la “derechización” del panorama político y la consolidación de Republicanos como un partido con presencia estable en el espectro de derecha. Sin embargo, aseguró que esta posición representa más una “transparencia” del apoyo que ya había mostrado el electorado en el plebiscito constitucional. A pesar del buen desempeño de Republicanos, Lilayú reiteró su confianza en que Chile Vamos mantendrá su posición mayoritaria en Los Lagos.

En su análisis, el diputado subrayó también la pérdida de influencia de la DC en Osorno, destacando que comunas antes dominadas por este partido, como Purranque y la propia Osorno, pasaron a manos de otros candidatos. Según Lilayú, la derrota de la DC en la comuna “marca el fin de su dominio histórico en la zona.”

Propuestas en salud: incentivos para la donación de órganos

Durante la entrevista, Lilayú abordó también un tema de relevancia nacional: la situación de la donación de órganos en Chile. Tras la reciente revelación de que decenas de pacientes en lista de espera prioritaria no recibieron sus trasplantes, el diputado expresó su preocupación por la falta de transparencia en el sistema de trasplantes y mencionó su intención de promover iniciativas que incentiven la donación altruista.

Lilayú criticó el enfoque del gobierno en una campaña anterior sobre donación de órganos, que, a su juicio, “no aportó a sensibilizar a la población.” Para él, es fundamental crear conciencia y fomentar una cultura de donación en Chile, y adelantó que está preparando un proyecto de ley que incluya medidas para facilitar el proceso de donación y aumentar las tasas de disposición a donar entre los chilenos.

Reformas para los vocales de mesa

Finalmente, el diputado Lilayú reconoció el esfuerzo de los vocales de mesa en las recientes elecciones y anunció que presentará un proyecto de ley para facilitar su labor. Su propuesta busca reducir el horario de trabajo el segundo día de las elecciones, permitiendo que estos colaboradores puedan finalizar sus funciones a las 15:00 horas, en lugar de extenderlas hasta la noche.



Fuente información: Rocío Gambra

Siguiente Anterior
*****