Estreno del documental "Hijos de la Población" este viernes en Osorno

Estreno del documental "Hijos de la Población" este viernes en Osorno
Este viernes 18 de octubre se estrenará el primer capítulo del documental “Hijos de la Población”, una obra realizada por la Compañía Artística Brújula Embrujada, que narra la historia de la emblemática Población Eleuterio Ramírez de Osorno, inaugurada en marzo de 1957. Dirigido por Valentina Unda y Fernando Lavoz, el documental revela las historias desconocidas del proceso de formación de esta comunidad, destacando la fortaleza de sus primeros pobladores y las dificultades que enfrentaron.

El primer capítulo se enfoca en los orígenes de la población, mostrando la llegada de los primeros habitantes, las exigencias del Estado, el rol crucial de la mujer obrera, y la relación vital con el río. Además, explora cómo fue la infancia a mediados del siglo pasado, en una comunidad que creció al margen de la ciudad.

Los realizadores ya han recopilado importante información que se presentará en futuros capítulos, abordando temas como los clubes deportivos, la vida bajo la dictadura y la reorganización posterior de la comunidad.

La proyección de este primer capítulo se llevará a cabo en el corazón de la población Eleuterio Ramírez, específicamente en la sede social ubicada en Pedro Aguirre Cerda 950, a las 19:00 horas del viernes 18 de octubre. La entrada es liberada, por lo que se invita a toda la comunidad a participar de este evento cultural.

La Compañía Artística Brújula Embrujada, encargada de la realización de este documental, es una agrupación interdisciplinaria e itinerante del sur de Chile. Sus integrantes se han perfeccionado en diversas instituciones y países, abarcando disciplinas como fotografía, dibujo, pintura, ilustración, narración oral, escritura, video documental y educación.

Su trabajo se caracteriza por propuestas innovadoras y llenas de emoción, siempre ligadas a una forma de vida alternativa basada en el “Buen Vivir”, donde se prioriza la convivencia y la complementariedad con la naturaleza.


Fuente información: fernandolavozfotografia@gmail.com
Siguiente Anterior
*****