Fidel Espinoza Apoyaría a Candidato de Centro en Segunda Vuelta
Fidel Espinoza Pide Unidad de la Centroizquierda y Critica Estrategias Electorales en Los Lagos
En una entrevista reciente desde el Congreso Nacional, el senador Fidel Espinoza analizó los resultados electorales en la región de Los Lagos y a nivel nacional, destacando tanto logros como desafíos para el Partido Socialista (PS) y sus aliados. Espinoza comentó que el PS obtuvo victorias en comunas emblemáticas de Chiloé, como Castro y Quinchao, además de alcanzar la primera mayoría en consejeros regionales. Sin embargo, calificó como "dolorosa" la pérdida de Puerto Montt y criticó los factores internos que contribuyeron a esa derrota.
El senador enfatizó que el socialismo democrático fue afectado por la falta de trabajo en equipo y señaló que su partido fue excluido de la campaña de la candidata oficialista en Los Lagos, Patricia Rada, quien, según Espinoza, “menospreció” el respaldo del PS. “La candidata era muy buena, pero estaba mal acompañada, sin abrirse a un trabajo más comunado con nosotros”, declaró Espinoza. Según él, esta exclusión resultó en la entrada de una candidata republicana a la segunda vuelta, afectando a toda la coalición oficialista.
En una entrevista reciente desde el Congreso Nacional, el senador Fidel Espinoza analizó los resultados electorales en la región de Los Lagos y a nivel nacional, destacando tanto logros como desafíos para el Partido Socialista (PS) y sus aliados. Espinoza comentó que el PS obtuvo victorias en comunas emblemáticas de Chiloé, como Castro y Quinchao, además de alcanzar la primera mayoría en consejeros regionales. Sin embargo, calificó como "dolorosa" la pérdida de Puerto Montt y criticó los factores internos que contribuyeron a esa derrota.
El senador enfatizó que el socialismo democrático fue afectado por la falta de trabajo en equipo y señaló que su partido fue excluido de la campaña de la candidata oficialista en Los Lagos, Patricia Rada, quien, según Espinoza, “menospreció” el respaldo del PS. “La candidata era muy buena, pero estaba mal acompañada, sin abrirse a un trabajo más comunado con nosotros”, declaró Espinoza. Según él, esta exclusión resultó en la entrada de una candidata republicana a la segunda vuelta, afectando a toda la coalición oficialista.
Segunda Vuelta y Apoyo a Santana
Respecto a la segunda vuelta, donde se enfrentan dos candidatos de derecha, Espinoza anticipó que la mayoría de los votantes socialistas optarían por el exdiputado Alejandro Santana, una figura de centro con quien el senador ha colaborado previamente. Espinoza argumentó que Santana representa una opción moderada, favorable para el desarrollo de la región, y destacó su compromiso con temas relevantes, como la gestión del agua potable rural y soluciones definitivas para las comunidades que actualmente dependen de camiones aljibes.“Vamos a dar libertad de acción a nuestros electores, pero estoy seguro de que el trabajo con personas moderadas como Santana permitirá abordar temas cruciales sin importar el color político, pensando en la región y en la gente”, expresó el senador.
A nivel nacional, Espinoza afirmó que, aunque el oficialismo no arrasó, tampoco sufrió una derrota catastrófica. Lamentó, no obstante, las pérdidas de comunas importantes, mencionando el caso de alcaldes socialistas en problemas judiciales, pero también celebró triunfos como los obtenidos por gobernadores socialistas en Ñuble y Los Ríos, quienes ganaron en primera vuelta.
Espinoza concluyó destacando la necesidad de una estrategia unida de la centroizquierda de cara a futuras elecciones presidenciales y subrayó que el Partido Socialista aún tiene liderazgo en varias regiones. Entre las posibles figuras presidenciales, mencionó a la expresidenta Michelle Bachelet y a otros líderes de centroizquierda, anticipando que, en los próximos meses, habrá mayor claridad sobre las cartas que podrían representar a su sector en el proceso electoral.
Fuente información:
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/