Liga Sudamericana de Baloncesto se vive desde este martes 15 en Osorno
Desde este martes 15 hasta el domingo 20 de octubre, el Gimnasio Monumental de Osorno será el escenario de seis intensos días de baloncesto de alto nivel, con la disputa de la Liga Sudamericana de Baloncesto 2024-2025. Durante estas jornadas, se vivirá una verdadera fiesta del deporte con partidos en jornada doble, donde competirán los mejores equipos sudamericanos.
El campeonato está dividido en dos grupos. El Grupo A se jugará en Osorno y está compuesto por los equipos Club Deportivo ABA Ancud de Chile, Nacional de Uruguay, Club Santa María de Ecuador, San Lorenzo de Argentina y el anfitrión Español de Osorno de Chile.
Por su parte, el Grupo B se disputará en La Banda, Argentina, con la participación de Olímpico de La Banda de Argentina, Club Obras Sanitarias de Argentina, Atlético Nacional Potosí de Bolivia, Deportivo San José de Paraguay y Defensor Sporting de Uruguay.
Este torneo internacional tiene como objetivo clasificar a los dos mejores equipos de cada grupo a la siguiente fase, que es el Final Four Sudamericano, donde se definirá al campeón de la temporada 2024-2025.
Español de Osorno llega a este torneo con gran motivación tras haber ganado la Super Copa el pasado sábado 12 de octubre. En un partido lleno de emociones, el equipo demostró su capacidad y compromiso para enfrentar grandes desafíos. Los dirigidos por Jorge Luis Álvarez están decididos a dejar en alto el nombre de Osorno a nivel sudamericano, en lo que será un paso importante en su proyección deportiva.
Se espera que el público local apoye masivamente al equipo, ya que este evento es una oportunidad única para la ciudad, que por primera vez será sede de un campeonato de este nivel. Los organizadores invitan a los aficionados a participar activamente durante los seis días de competencia.
Las entradas ya están disponibles a través de Passline, en Tequezuela, y en las boleterías del gimnasio desde las 17:00 horas cada día del torneo. Los abonados de Español de Osorno para la temporada 2024-2025 tendrán acceso a todos los partidos, mientras que los niños desde los 9 años deberán pagar su entrada.
Es importante recordar que no está permitido llevar balones, bubuzelas ni ingresar a la cancha durante el desarrollo del campeonato.
Este evento, que marca un hito en el baloncesto chileno y sudamericano, garantiza un espectáculo de primer nivel. Los detalles y entrevistas con los protagonistas del torneo estarán disponibles en los medios acreditados, como Paislobo Prensa, donde el reportero Álvaro Torres entregará resúmenes diarios de cada jornada.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El campeonato está dividido en dos grupos. El Grupo A se jugará en Osorno y está compuesto por los equipos Club Deportivo ABA Ancud de Chile, Nacional de Uruguay, Club Santa María de Ecuador, San Lorenzo de Argentina y el anfitrión Español de Osorno de Chile.
Por su parte, el Grupo B se disputará en La Banda, Argentina, con la participación de Olímpico de La Banda de Argentina, Club Obras Sanitarias de Argentina, Atlético Nacional Potosí de Bolivia, Deportivo San José de Paraguay y Defensor Sporting de Uruguay.
Este torneo internacional tiene como objetivo clasificar a los dos mejores equipos de cada grupo a la siguiente fase, que es el Final Four Sudamericano, donde se definirá al campeón de la temporada 2024-2025.
Español de Osorno llega a este torneo con gran motivación tras haber ganado la Super Copa el pasado sábado 12 de octubre. En un partido lleno de emociones, el equipo demostró su capacidad y compromiso para enfrentar grandes desafíos. Los dirigidos por Jorge Luis Álvarez están decididos a dejar en alto el nombre de Osorno a nivel sudamericano, en lo que será un paso importante en su proyección deportiva.
Se espera que el público local apoye masivamente al equipo, ya que este evento es una oportunidad única para la ciudad, que por primera vez será sede de un campeonato de este nivel. Los organizadores invitan a los aficionados a participar activamente durante los seis días de competencia.
Las entradas ya están disponibles a través de Passline, en Tequezuela, y en las boleterías del gimnasio desde las 17:00 horas cada día del torneo. Los abonados de Español de Osorno para la temporada 2024-2025 tendrán acceso a todos los partidos, mientras que los niños desde los 9 años deberán pagar su entrada.
Es importante recordar que no está permitido llevar balones, bubuzelas ni ingresar a la cancha durante el desarrollo del campeonato.
Este evento, que marca un hito en el baloncesto chileno y sudamericano, garantiza un espectáculo de primer nivel. Los detalles y entrevistas con los protagonistas del torneo estarán disponibles en los medios acreditados, como Paislobo Prensa, donde el reportero Álvaro Torres entregará resúmenes diarios de cada jornada.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó