Kathy Barriga a prisión preventiva: cambio en medida cautelar tras nuevos antecedentes

Kathy Barriga a prisión preventiva: cambio en medida cautelar tras nuevos antecedentes
Kathy Barriga es trasladada a prisión preventiva en la Cárcel de San Miguel tras nuevos antecedentes en caso de malversación.

La ex alcaldesa de Maipú, Kathy Barriga, fue trasladada a la Cárcel de San Miguel tras serle revocada la medida de arresto domiciliario en una audiencia que tuvo lugar el lunes 11 de noviembre. La decisión judicial se basa en nuevos antecedentes presentados durante la revisión de medidas cautelares, en el marco de una investigación que involucra malversación de fondos públicos y posibles actos de fraude al fisco y falsificación de documentos oficiales.

En esta audiencia, el juez Hugo Torres determinó que Barriga representa "un peligro para la sociedad", lo cual justificó el cambio a prisión preventiva. Esta medida se tomó tras la presentación de informes por parte de querellantes y la Fiscalía de Alta Complejidad, quienes expusieron nuevos testimonios, informes periciales y documentación adicional. Entre los elementos aportados, destaca un informe de la Contraloría General de la República que revela la presunta manipulación de informes financieros del municipio para ocultar un déficit estimado en 32.700 millones de pesos, lo que representa un posible sobreendeudamiento ocultado deliberadamente de las cuentas municipales.

Según la Fiscalía, las investigaciones han revelado que fondos de Maipú, supuestamente destinados a proyectos y mejoras para la comunidad, habrían sido utilizados irregularmente bajo la administración de Barriga. Además, se expuso que parte del equipo cercano a la ex alcaldesa podría haber falsificado documentos financieros para mostrar un balance positivo de los recursos ante los organismos de control, lo cual habría influido en la decisión judicial.

El abogado defensor de Barriga, Cristóbal Basich, expresó su desacuerdo con la medida, calificándola de "arbitraria" y afirmando que la Corte de Apelaciones revisará un recurso para intentar revertir esta resolución. Basich destacó que la prisión preventiva no se justificaba en función de los hechos formalizados previamente y cuestionó la validez de los nuevos antecedentes presentados en la audiencia.

En tanto, la Fiscalía y los abogados del municipio han defendido la necesidad de la medida y señalado la gravedad de los delitos en cuestión. A la vez, la investigación sobre la presunta responsabilidad del esposo de Barriga, el diputado Joaquín Lavín, continúa abierta, aunque de carácter reservado. Lavín ha sido mencionado en repetidas ocasiones por funcionarios como "el alcalde en las sombras" de Maipú, y la Fiscalía investiga si pudo haber tenido algún rol en la administración de los fondos municipales y en la manipulación de cuentas municipales.

Tomás Vodanovic, actual alcalde de Maipú, valoró la resolución judicial, considerándola una señal importante para la comunidad de la comuna. En un mensaje público, Vodanovic aseguró que el municipio seguirá colaborando con la justicia en esta causa.

La defensa de Barriga, por su parte, espera que la apelación pueda lograr un cambio en la medida cautelar, aunque tanto la Fiscalía como los querellantes argumentan que el riesgo de obstrucción a la justicia y la gravedad de los hechos justifican mantener la prisión preventiva.





Fuente información: T13
Siguiente Anterior
*****