Presidente declara como testigo: Vocera descarta interpretaciones y enfatiza colaboración
Presidencia de Chile reafirma colaboración con la justicia tras declaración voluntaria del mandatario.
La Vocería de Gobierno de Chile emitió un comunicado este lunes para aclarar las versiones y filtraciones relacionadas con la declaración del Presidente de la República ante la Fiscalía en calidad de testigo, en el marco de una investigación que ha generado amplio interés público.
Según la vocera, la declaración entregada por el mandatario es "absolutamente coherente con lo que el Presidente ya ha señalado públicamente". Además, subrayó que no corresponde realizar interpretaciones adicionales al respecto, haciendo hincapié en la gravedad de la denuncia que motivó su comparecencia.
“Se trata de una denuncia gravísima, dolorosa por lo demás, que genera todo nuestro repudio, con una víctima que tiene el debido derecho al resguardo", sostuvo la vocera. Asimismo, reiteró el compromiso del Ejecutivo con la transparencia y la colaboración para que la justicia pueda cumplir su labor de manera eficaz.
En la misma declaración, la Vocería instó al Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a responder a las consultas pendientes relacionadas con el caso, señalando que estas "requieren una respuesta por parte de la justicia y de la ciudadanía".
El caso ha provocado reacciones en diversos sectores políticos y sociales, poniendo nuevamente en el centro del debate la importancia de la probidad y el rol de las autoridades en investigaciones judiciales de alto perfil.
Fuente información: Vocería de Gobierno de Chile
La Vocería de Gobierno de Chile emitió un comunicado este lunes para aclarar las versiones y filtraciones relacionadas con la declaración del Presidente de la República ante la Fiscalía en calidad de testigo, en el marco de una investigación que ha generado amplio interés público.
Según la vocera, la declaración entregada por el mandatario es "absolutamente coherente con lo que el Presidente ya ha señalado públicamente". Además, subrayó que no corresponde realizar interpretaciones adicionales al respecto, haciendo hincapié en la gravedad de la denuncia que motivó su comparecencia.
“Se trata de una denuncia gravísima, dolorosa por lo demás, que genera todo nuestro repudio, con una víctima que tiene el debido derecho al resguardo", sostuvo la vocera. Asimismo, reiteró el compromiso del Ejecutivo con la transparencia y la colaboración para que la justicia pueda cumplir su labor de manera eficaz.
En la misma declaración, la Vocería instó al Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a responder a las consultas pendientes relacionadas con el caso, señalando que estas "requieren una respuesta por parte de la justicia y de la ciudadanía".
El caso ha provocado reacciones en diversos sectores políticos y sociales, poniendo nuevamente en el centro del debate la importancia de la probidad y el rol de las autoridades en investigaciones judiciales de alto perfil.
"Sobre las filtraciones de la declaración del Presidente en calidad de testigo y de forma voluntaria a la Fiscalía en la investigación del exsubsecretario Monsalve, queremos decir que la declaración es absolutamente coherente con lo que el Mandatario ya ha señalado". (1/2) pic.twitter.com/ptIctzEBJA
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) November 18, 2024
Fuente información: Vocería de Gobierno de Chile