Despidos en el DAEM de Osorno: trabajadores denuncian prácticas arbitrarias
Polémica en Osorno por despidos en el DAEM: Trabajadores acusan prácticas arbitrarias.
El despido reciente de cinco funcionarios del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Osorno ha generado una fuerte controversia, con acusaciones de prácticas arbitrarias y falta de transparencia en el proceso. Margarita Pichumilla Díaz, vocera y dirigente gremial, denunció que las desvinculaciones se han realizado sin criterios claros, generando incertidumbre entre los trabajadores afectados y sus colegas.
Según Pichumilla, los despidos fueron justificados bajo el artículo 161 del Código del Trabajo, que menciona "necesidades de la empresa". Sin embargo, los afectados no fueron evaluados previamente ni se respetó el criterio habitual de desvincular a las contrataciones más recientes. Entre los despedidos, algunos tenían más de 15 años de servicio.
Además, se teme que estas desvinculaciones sean solo el comienzo de un proceso más amplio. “Se habla de hasta 25 despidos adicionales en el DAEM, seguidos de ceses en los departamentos de salud y otras áreas municipales”, afirmó Pichumilla. La falta de comunicación previa y el hecho de que los despidos se produzcan en diciembre, a pocos días de las festividades, han intensificado la preocupación entre los trabajadores.
Los despidos también están vinculados a la fusión de cursos en la Escuela Canadá, medida que, según Pichumilla, contradice el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) aprobado previamente. Esto habría provocado la desvinculación de docentes y personal asociado. Además, se acusa al equipo directivo de incumplir compromisos adquiridos con apoderados y profesores.
Otra arista del conflicto radica en la supuesta protección selectiva de algunos funcionarios, como se evidenció en un video viral que circula en redes sociales. La concejala que planteó el tema en el Concejo Municipal habría sido objeto de intentos de censura, lo que algunos interpretan como una práctica antisindical.
En una carta entregada al alcalde de Osorno, los trabajadores despedidos solicitan la revisión de sus casos y el posible reintegro de dos funcionarios esenciales: una funcionaria del área de adquisiciones y un prevencionista de riesgos, cuya labor es indispensable para el correcto funcionamiento de los servicios municipales.
“Queremos que se respeten los derechos laborales y se establezcan criterios objetivos para cualquier tipo de desvinculación. Despedir a alguien de manera sorpresiva y sin justificación clara es inaceptable, más aún en esta fecha”, concluyó Pichumilla .
El municipio aún no ha entregado una respuesta oficial, aunque se espera que el jefe de gabinete reciba formalmente la carta y evalúe las solicitudes.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El despido reciente de cinco funcionarios del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Osorno ha generado una fuerte controversia, con acusaciones de prácticas arbitrarias y falta de transparencia en el proceso. Margarita Pichumilla Díaz, vocera y dirigente gremial, denunció que las desvinculaciones se han realizado sin criterios claros, generando incertidumbre entre los trabajadores afectados y sus colegas.
Según Pichumilla, los despidos fueron justificados bajo el artículo 161 del Código del Trabajo, que menciona "necesidades de la empresa". Sin embargo, los afectados no fueron evaluados previamente ni se respetó el criterio habitual de desvincular a las contrataciones más recientes. Entre los despedidos, algunos tenían más de 15 años de servicio.
Además, se teme que estas desvinculaciones sean solo el comienzo de un proceso más amplio. “Se habla de hasta 25 despidos adicionales en el DAEM, seguidos de ceses en los departamentos de salud y otras áreas municipales”, afirmó Pichumilla. La falta de comunicación previa y el hecho de que los despidos se produzcan en diciembre, a pocos días de las festividades, han intensificado la preocupación entre los trabajadores.
Los despidos también están vinculados a la fusión de cursos en la Escuela Canadá, medida que, según Pichumilla, contradice el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) aprobado previamente. Esto habría provocado la desvinculación de docentes y personal asociado. Además, se acusa al equipo directivo de incumplir compromisos adquiridos con apoderados y profesores.
Otra arista del conflicto radica en la supuesta protección selectiva de algunos funcionarios, como se evidenció en un video viral que circula en redes sociales. La concejala que planteó el tema en el Concejo Municipal habría sido objeto de intentos de censura, lo que algunos interpretan como una práctica antisindical.
En una carta entregada al alcalde de Osorno, los trabajadores despedidos solicitan la revisión de sus casos y el posible reintegro de dos funcionarios esenciales: una funcionaria del área de adquisiciones y un prevencionista de riesgos, cuya labor es indispensable para el correcto funcionamiento de los servicios municipales.
“Queremos que se respeten los derechos laborales y se establezcan criterios objetivos para cualquier tipo de desvinculación. Despedir a alguien de manera sorpresiva y sin justificación clara es inaceptable, más aún en esta fecha”, concluyó Pichumilla .
El municipio aún no ha entregado una respuesta oficial, aunque se espera que el jefe de gabinete reciba formalmente la carta y evalúe las solicitudes.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó