Director del SAG aclara procesos administrativos y abigeatos

Carlos Burgos, Director del SAG Los Ríos
Director de SAG Los Ríos, Carlos Burgos, entrega balance sobre investigaciones, seguridad agrícola y exportaciones.

Carlos Burgos, Director Regional del SAG en Los Ríos, abordó temas de interés público, desde procesos administrativos internos hasta los desafíos que enfrenta la agricultura en la región. Entre los puntos más destacados se encuentran las investigaciones administrativas en curso, los avances en fiscalización contra el abigeato y el estado actual de las exportaciones agropecuarias.

Proceso administrativo en curso

Burgos confirmó que actualmente se desarrolla un proceso administrativo en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), conforme al artículo 137 del Estatuto Administrativo. Sin embargo, enfatizó que este se mantiene en carácter de reservado, por lo que no es posible revelar detalles hasta su conclusión. Además, señaló que el Poder Judicial ha solicitado información relacionada con el caso, la cual será entregada en tiempo y forma. “Cuando el proceso esté cerrado, no habrá problema en abordar todos los detalles”, aseguró el director.

En respuesta a las imprecisiones que han circulado en algunos medios de comunicación, Burgos explicó que estas son consecuencia de la reserva del sumario administrativo, dejando espacio para especulaciones.

Medidas contra el abigeato y control agrícola 

El director también destacó las labores de fiscalización realizadas por el SAG para combatir el delito de abigeato, que afecta principalmente a los campesinos de la región. Según Burgos, durante este año se realizaron más de 1.400 fiscalizaciones en diferentes ámbitos, incluyendo controles específicos en fechas críticas como fiestas patrias y fin de año. En estas últimas semanas, se sumaron 17 nuevas actividades de inspección en coordinación con Carabineros, Impuestos Internos y otras instituciones.

“Estamos intensificando las fiscalizaciones en carreteras, ferias ganaderas y puntos de venta de productos cárnicos, para proteger a los agricultores locales y reducir el impacto de este delito”, aseguró Burgos.

Estado de exportaciones y cuarentenas 

En el ámbito de exportaciones, el director expresó satisfacción con el desempeño de la región, especialmente en productos frutales menores. Destacó que se han intensificado los esfuerzos para garantizar las certificaciones necesarias que permitan el acceso a mercados internacionales.

En cuanto a las cuarentenas vigentes, informó que hay restricciones focalizadas en tres áreas: tuberculosis bovina, plagas silvícolas y afecciones a cultivos de frutales menores, como frutillas. “Todas estas zonas están bien controladas para evitar la expansión de las plagas”, afirmó Burgos.

Control de la comercialización de papas 

Burgos también se refirió a las fiscalizaciones relacionadas con la venta de papas en la región, que es libre de plagas cuarentenarias. A través de controles carreteros y verificaciones en puntos de venta, el SAG trabaja para prevenir el ingreso de papas provenientes de zonas afectadas por plagas.

“En algunos casos, personas inescrupulosas intentan ingresar productos sin certificación, poniendo en riesgo la producción regional. Es un tema prioritario en nuestra fiscalización”, enfatizó.


Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****