Estudiantes del Liceo Bicentenario Instituto Comercial de Osorno realizan gira cultural a Santiago y crean revista digital "Cultura en colores"
Un grupo de 16 estudiantes del Liceo Bicentenario Instituto Comercial de Osorno, liderados por un comité editorial compuesto exclusivamente por alumnas de tercero y cuarto medio, participaron en una gira cultural a Santiago de Chile entre el 13 y el 15 de noviembre. Esta iniciativa, denominada "
Formando documentalistas culturales a través de una revista digital", es parte de un proyecto que busca fomentar el aprendizaje cultural y artístico, y culminará con la publicación semestral de la revista digital “
Cultura en colores”, actualmente en su etapa final de producción.
El origen del proyecto: una apuesta por la cultura escolar
La idea de esta revista surgió de un proyecto presentado por los docentes
Sandra González Barros, Evelyn Alcaraz Herrera y Carlos Barrientos Negrón a la plataforma
DaleProfe, con el objetivo de crear un espacio para que estudiantes interesados en el arte y la cultura pudieran documentar y reflejar la riqueza cultural de su comunidad escolar.
Con el respaldo del director del establecimiento,
Jorge Henríquez Concha, y el financiamiento de los
fondos SEP, el proyecto comenzó a materializarse en un espacio físico adecuado en el ático de la casa central del instituto, el cual fue equipado con mobiliario reciclado y tecnología básica para apoyar el trabajo del comité editorial.
Gira cultural a Santiago: una experiencia transformadora
La salida pedagógica a Santiago fue el punto culminante del proyecto. Diseñada para enriquecer la experiencia cultural de las estudiantes, incluyó actividades en lugares emblemáticos de la capital:
-
1. Museo de Historia Natural: Una primera aproximación al patrimonio cultural y científico.
-
2. Palacio de La Moneda: Una visita que conectó a las estudiantes con la historia política de Chile.
-
3. Biblioteca de Santiago: Aquí, las estudiantes participaron en la creación de un mural colaborativo junto a la muralista PIUM. Este mural quedará en la sala de historietas y cómics, que abrirá al público en dos meses, dejando una huella permanente del trabajo del liceo en este importante espacio cultural.
-
4. Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA): El evento principal de la gira permitió a las estudiantes explorar la literatura y el arte, con China como país invitado de honor.
-
5. Teatro Matucana 100: Asistieron a la obra "Vivir juntas", protagonizada por reconocidas actrices como Paula Luchsinger y Marcela Millie.
-
6. La Chascona: La visita al histórico museo-casa de Pablo Neruda permitió a las alumnas conocer más sobre la vida y obra del célebre poeta chileno.
-
7. Buin Zoo: Un momento de distensión para cerrar esta enriquecedora experiencia cultural.
Un proyecto que trasciende el aula
La revista “
Cultura en colores” busca ser más que un simple medio de comunicación escolar. Este proyecto apunta a formar
mentores culturales dentro del liceo, quienes registren y promuevan las expresiones artísticas de la comunidad escolar. Las actividades realizadas incluyen desde la creación y el registro de contenidos propios hasta el registro de eventos culturales externos, impulsando un aprendizaje significativo y creativo.
El comité editorial, compuesto inicialmente por diez alumnas seleccionadas por su talento artístico, organizativo y de liderazgo, ha trabajado en conjunto con los docentes para dar vida a esta publicación semestral. La revista ya cuenta con presencia en redes sociales, una página web en construcción y su primer número listo para ser publicado.
Proyecciones del proyecto
El éxito de esta primera etapa ha llevado a los docentes y al director del establecimiento a comprometerse con la continuidad del proyecto. Se planea abrir futuras convocatorias a estudiantes de todos los niveles, asegurando la inclusión de jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE) y fomentando una mayor diversidad de participación.
La gira cultural a Santiago dejó una profunda huella en las estudiantes, quienes describieron la experiencia como inspiradora y enriquecedora. Además, se consolidó como un ejemplo del impacto positivo que el arte y la cultura pueden tener en la educación, motivando al equipo organizador a perpetuar esta iniciativa en los próximos años.
Un proyecto con visión a largo plazo
Docentes, estudiantes y directivos coinciden en que este proyecto cultural marca un antes y un después en la vida escolar del Liceo Bicentenario Instituto Comercial de Osorno. “
Cultura en colores” no solo busca reflejar la creatividad y el talento de los jóvenes, sino también fomentar su rol como agentes culturales en su comunidad.
Con su primera edición en marcha, esta revista digital y la gira pedagógica se han convertido en un hito para la comunidad escolar, uniendo a estudiantes y docentes en torno a un objetivo común: valorar, registrar y compartir la riqueza cultural que los rodea.
|
A las afueras de La Chascona |
|
Alumnas pintando mural con PIUM |
|
Biblioteca de Santiago |
|
Biblioteca Santiago |
|
Buin Zoo |
|
Centro Cultural La Moneda |
|
Filsa 2024 |
|
Museo Nacional de Historia Natural |
|
Patio de La Moneda |
|
Pintando con PIUM |
|
Salón Montt Varas en La Moneda |
|
Teatro Matucana |
Fuente información: culturaencoloresrevista@gmail.com