San Juan de la Costa enfrenta incendios forestales con refuerzo de brigadas
Autoridades refuerzan combate de incendios forestales en San Juan de la Costa
La Delegación Presidencial de la Provincia de Osorno, encabezada por Claudia Pailalef Montiel, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y otras entidades, participó en el Consejo Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (CONGRID), convocado por el alcalde José Luis Muñoz. El encuentro abordó la situación de los incendios forestales que afectan a la comuna, destacando los focos de Caleta Milagro y Cordillera 5, actualmente en combate, y el incendio Carrico 2, que se encuentra en etapa de liquidación.
Durante la jornada del lunes, se desplegaron equipos especializados para contener el incendio denominado Cordillera 5, priorizando el uso de agua, el enfriamiento de puntos calientes y la construcción de cortafuegos. En el operativo participaron:
Además del combate directo, las autoridades destacaron la importancia de medidas preventivas para enfrentar posibles emergencias. Entre las iniciativas, se solicitó:
Los incendios forestales en la comuna de San Juan de la Costa resaltan la necesidad de un trabajo conjunto entre las autoridades, las empresas forestales y la comunidad para minimizar los riesgos y proteger los recursos naturales y la seguridad de las personas.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno
La Delegación Presidencial de la Provincia de Osorno, encabezada por Claudia Pailalef Montiel, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y otras entidades, participó en el Consejo Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (CONGRID), convocado por el alcalde José Luis Muñoz. El encuentro abordó la situación de los incendios forestales que afectan a la comuna, destacando los focos de Caleta Milagro y Cordillera 5, actualmente en combate, y el incendio Carrico 2, que se encuentra en etapa de liquidación.
Durante la jornada del lunes, se desplegaron equipos especializados para contener el incendio denominado Cordillera 5, priorizando el uso de agua, el enfriamiento de puntos calientes y la construcción de cortafuegos. En el operativo participaron:
- Un técnico a cargo de CONAF.
- Dos brigadas de CONAF.
- El avión AT.
- Bomberos de San Juan de la Costa.
- Brigadas de las empresas forestales Vista Hermosa y Los Lagos.
Además del combate directo, las autoridades destacaron la importancia de medidas preventivas para enfrentar posibles emergencias. Entre las iniciativas, se solicitó:
- Fomentar el autocuidado y la prudencia en el uso del fuego por parte de la comunidad.
- Fortalecer la colaboración con empresas forestales.
- Garantizar recursos disponibles para actuar ante nuevas contingencias.
Los incendios forestales en la comuna de San Juan de la Costa resaltan la necesidad de un trabajo conjunto entre las autoridades, las empresas forestales y la comunidad para minimizar los riesgos y proteger los recursos naturales y la seguridad de las personas.
Fuente información: Delegación Presidencial Osorno