Sentencia contra concesionaria: indemnización millonaria por accidente en la Ruta 5 Sur
Osorno: Condenan a concesionaria por negligencia en seguridad vial.
En un fallo que podría marcar un precedente en casos de accidentes viales en rutas concesionadas, el Juzgado de Policía Local de Osorno dictó una sentencia contra la Sociedad Concesionaria de Los Lagos S.A., obligándola a indemnizar con sumas millonarias a dos conductores afectados por un grave accidente ocurrido en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 904.4, comuna de San Pablo. El caso pone en la palestra la responsabilidad de las concesionarias en la seguridad vial de sus tramos.
El incidente ocurrió el 30 de mayo de 2023, cuando dos vehículos colisionaron con una vaca que se encontraba en plena pista de la carretera concesionada. Según relató el abogado Víctor Cid Saldivia, quien representa a los dos afectados, los conductores transitaban en dirección norte-sur alrededor de las 18:50 horas, cuando se encontraron con el animal.
Uno de ellos logró esquivarlo parcialmente, mientras que el segundo impactó de lleno con el vacuno, generando un choque de alta energía que dejó ambos vehículos con serios daños y a sus ocupantes con lesiones de diversa consideración. En uno de los vehículos viajaba una menor de tres años, quien, gracias al uso correcto de su silla de seguridad, no resultó con lesiones graves, a pesar de que el animal llegó a reposar sobre el techo del automóvil tras el impacto.
El 6 de septiembre de 2023, el Primer Juzgado de Policía Local de Osorno dictó sentencia en favor de los conductores afectados, acogiendo tanto la querella infraccional como la demanda civil interpuesta por el abogado Cid Saldivia. En su fallo, el tribunal determinó que la concesionaria no cumplió con su deber de resguardar la seguridad vial, lo que derivó en la condena a pagar un total de 100 UTM (equivalentes a $6.729.400) a beneficio fiscal, por infracción a la Ley del Consumidor y el pago de las costas de la causa. Además, se ordenó una indemnización por los daños materiales y morales sufridos por ambos conductores:
Cabe destacar que el abogado de los demandantes presentó un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, solicitando un aumento en la compensación por daño moral, inicialmente fijada en $500.000, dado que la prueba presentada acreditaría un mayor perjuicio emocional.
Este accidente no solo expone la vulnerabilidad de los usuarios de las carreteras frente a situaciones de negligencia, sino que también subraya la doble responsabilidad en estos casos: la del dueño del animal, ya sancionado por el Juzgado de Policía Local de San Pablo, y la de la concesionaria encargada de velar por la seguridad vial de los tramos bajo su administración.
Para el abogado Víctor Cid Saldivia, este fallo es clave: “La comunidad debe saber que este tipo de conductas por parte de las concesionarias no quedan impunes. Este fallo no solo da justicia a mis representados, sino que también demuestra que es posible perseguir la responsabilidad de las empresas concesionarias bajo la Ley del Consumidor, más allá de las sanciones a los dueños de animales involucrados en accidentes”.
Por su parte, la Concesionaria también apeló la sentencia, y ambas partes se encuentran a la espera de los alegatos que definirán el fallo final. La decisión final de la Corte de Apelaciones de Valdivia será clave para definir si las indemnizaciones por daño moral se ajustan a las expectativas de los demandantes.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
En un fallo que podría marcar un precedente en casos de accidentes viales en rutas concesionadas, el Juzgado de Policía Local de Osorno dictó una sentencia contra la Sociedad Concesionaria de Los Lagos S.A., obligándola a indemnizar con sumas millonarias a dos conductores afectados por un grave accidente ocurrido en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 904.4, comuna de San Pablo. El caso pone en la palestra la responsabilidad de las concesionarias en la seguridad vial de sus tramos.
El incidente ocurrió el 30 de mayo de 2023, cuando dos vehículos colisionaron con una vaca que se encontraba en plena pista de la carretera concesionada. Según relató el abogado Víctor Cid Saldivia, quien representa a los dos afectados, los conductores transitaban en dirección norte-sur alrededor de las 18:50 horas, cuando se encontraron con el animal.
Uno de ellos logró esquivarlo parcialmente, mientras que el segundo impactó de lleno con el vacuno, generando un choque de alta energía que dejó ambos vehículos con serios daños y a sus ocupantes con lesiones de diversa consideración. En uno de los vehículos viajaba una menor de tres años, quien, gracias al uso correcto de su silla de seguridad, no resultó con lesiones graves, a pesar de que el animal llegó a reposar sobre el techo del automóvil tras el impacto.
El 6 de septiembre de 2023, el Primer Juzgado de Policía Local de Osorno dictó sentencia en favor de los conductores afectados, acogiendo tanto la querella infraccional como la demanda civil interpuesta por el abogado Cid Saldivia. En su fallo, el tribunal determinó que la concesionaria no cumplió con su deber de resguardar la seguridad vial, lo que derivó en la condena a pagar un total de 100 UTM (equivalentes a $6.729.400) a beneficio fiscal, por infracción a la Ley del Consumidor y el pago de las costas de la causa. Además, se ordenó una indemnización por los daños materiales y morales sufridos por ambos conductores:
- Primer afectado: $12.449.000 por daño material y $500.000 por daño moral.
- Segundo afectado: $7.879.291 por daño material y $500.000 por daño moral.
Cabe destacar que el abogado de los demandantes presentó un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, solicitando un aumento en la compensación por daño moral, inicialmente fijada en $500.000, dado que la prueba presentada acreditaría un mayor perjuicio emocional.
Este accidente no solo expone la vulnerabilidad de los usuarios de las carreteras frente a situaciones de negligencia, sino que también subraya la doble responsabilidad en estos casos: la del dueño del animal, ya sancionado por el Juzgado de Policía Local de San Pablo, y la de la concesionaria encargada de velar por la seguridad vial de los tramos bajo su administración.
Para el abogado Víctor Cid Saldivia, este fallo es clave: “La comunidad debe saber que este tipo de conductas por parte de las concesionarias no quedan impunes. Este fallo no solo da justicia a mis representados, sino que también demuestra que es posible perseguir la responsabilidad de las empresas concesionarias bajo la Ley del Consumidor, más allá de las sanciones a los dueños de animales involucrados en accidentes”.
Por su parte, la Concesionaria también apeló la sentencia, y ambas partes se encuentran a la espera de los alegatos que definirán el fallo final. La decisión final de la Corte de Apelaciones de Valdivia será clave para definir si las indemnizaciones por daño moral se ajustan a las expectativas de los demandantes.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó