Boric anuncia toque de queda y despliegue militar en zonas de riesgo por incendios forestales

Gobierno declara Estado de Emergencia en Maule y Ñuble por altas temperaturas y riesgo de incendios

El presidente Gabriel Boric anunció este sábado la declaración de Estado de Emergencia Preventivo en las regiones de Ñuble y Maule, debido a las altísimas temperaturas que se registrarán durante el fin de semana y que incrementan el riesgo de incendios forestales en la zona centro-sur del país.

Desde el Palacio de La Moneda, el mandatario explicó que la decisión responde a las condiciones extremas de peligro y que se ha designado como jefes de Defensa Nacional al general Eduardo Cándia Orgas en Ñuble y al general Patricio Valdivia Vergara en Maule. Ambos estarán operativos a partir del mediodía de este sábado y coordinarán el despliegue del Ejército en labores de patrullaje.

Toque de queda en zonas afectadas por incendios intencionales

El presidente Boric denunció que existen razones fundadas para creer que gran parte de los incendios activos en la Araucanía han sido provocados intencionalmente.

"No podemos comprender, pero sobre todo no vamos a tolerar lo infame de una persona u organización que realice este tipo de actos", enfatizó el mandatario, anunciando que ha instruido a la Policía de Investigaciones (PDI) para destinar sus mejores equipos y profesionales en la identificación de los responsables.

En este contexto, Boric informó que se establecerá toque de queda durante la noche en comunas de la Araucanía, con el objetivo de resguardar la seguridad y prevenir nuevos siniestros. En las próximas horas, las autoridades locales comunicarán las comunas específicas donde se aplicará esta medida.

Refuerzo de recursos y llamado a la prevención

El gobierno destacó que Chile cuenta con un despliegue sin precedentes para enfrentar la temporada de incendios forestales, con dos aviones tanqueros de gran capacidad, 26 aviones cisterna, 41 helicópteros y más de 3.000 brigadistas trabajando en la contención del fuego.

Asimismo, el presidente Boric reiteró la importancia de la prevención y la responsabilidad ciudadana:

"Prevenir un incendio es muchísimo más fácil y viable que combatirlo. Como gobierno, nos hemos preparado como nunca antes, pero necesitamos la colaboración de todas y todos".

En este sentido, el mandatario instó a la población a evitar acciones de riesgo, como el uso de maquinaria que pueda generar chispas, la quema de basura, fogatas y el desecho de colillas de cigarro en zonas de vegetación. Además, recordó que los parques y reservas nacionales en áreas de riesgo permanecerán cerrados durante el fin de semana.

Finalmente, el presidente reiteró el llamado a denunciar cualquier indicio de incendio o actividad sospechosa a los números de emergencia de CONAF (130) o Carabineros, y enfatizó que quienes sean sorprendidos provocando incendios enfrentan penas de hasta 20 años de cárcel.

"Sabemos lo que son las catástrofes de incendios forestales. Lo hemos vivido con fuerza en los últimos años. Depende de nosotros cuidarnos".



Siguiente Anterior
*****