Recolección de basura en el centro de Puerto Montt se redujo en 60%
Además de permitir la recuperación de espacios públicos, la aplicación de la ordenanza municipal que establece un perímetro de exclusión para el comercio ambulante en el centro de Puerto Montt trajo consigo una baja de 60% en la cantidad de basura que a diario se recoge en este sector.
De acuerdo a la Inspección Técnica Municipal de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), al día en el centro de Puerto Montt se recogían unos 250 kilos de basura -principalmente material orgánico, cartones y plásticos-, y esta cifra bajó a un estimado de 100 kilos.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró este hecho, que permite avanzar en el objetivo de tener una ciudad más limpia y ordenada.
“Nosotros acumulábamos generalmente 250 kilos de basura y una vez que empezó la aplicación de la ordenanza bajó a cerca de 100 kilos diarios, es decir, un 60% menos. Así es que es otra de las externalidades positivas que ha dejado esta medida para recuperar los espacios públicos en el centro de Puerto Montt”, señaló.
El Director de Concesiones, Sergio Barría, resaltó el trabajo de fiscalización a los locales establecidos, con inspecciones para una adecuada aplicación de la ordenanza en el retiro de los residuos de acuerdo a las normas sanitarias, y en una mejor coordinación con la ruta y recorridos del camión del área centro.
“Estas coordinaciones buscan evitar que se infrinjan los horarios de retiro de residuos, lo que conlleva un deterioro a los aspectos paisajístico y sanitario del centro de la ciudad, pero hemos visto que hay una visión colaborativa de la mayor parte de los comerciantes”, explicó Barría, quien lidera también la mesa técnica para la licitación del barrido de calles.
El Director de Concesiones destacó que también se han realizado trabajos conjuntos con Operaciones y la Dimao, como la limpieza de los sumideros de aguas lluvias en el Paseo Talca.
“La idea es presentar una zona céntrica ordenada, segura y también limpia para recibir a los turistas y para invitar a los vecinos a disfrutar del centro. Estas buenas noticias de personas que desde el terreno verifican estos avances sirven para valorar la aplicación de la ordenanza municipal”, señaló.
Con cerca de 280 mil habitantes, Puerto Montt genera unas 330 toneladas de residuos diarios -cantidad que en el verano aumenta a unas 500- que son derivadas al relleno sanitario de La Laja. La ciudad cuenta con 500 puntos georreferenciados para la extracción cotidiana de basura, con 3.829 contenedores habilitados para los vecinos.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
De acuerdo a la Inspección Técnica Municipal de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), al día en el centro de Puerto Montt se recogían unos 250 kilos de basura -principalmente material orgánico, cartones y plásticos-, y esta cifra bajó a un estimado de 100 kilos.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró este hecho, que permite avanzar en el objetivo de tener una ciudad más limpia y ordenada.
“Nosotros acumulábamos generalmente 250 kilos de basura y una vez que empezó la aplicación de la ordenanza bajó a cerca de 100 kilos diarios, es decir, un 60% menos. Así es que es otra de las externalidades positivas que ha dejado esta medida para recuperar los espacios públicos en el centro de Puerto Montt”, señaló.
Mayor fiscalización
El Director de Concesiones, Sergio Barría, resaltó el trabajo de fiscalización a los locales establecidos, con inspecciones para una adecuada aplicación de la ordenanza en el retiro de los residuos de acuerdo a las normas sanitarias, y en una mejor coordinación con la ruta y recorridos del camión del área centro.
“Estas coordinaciones buscan evitar que se infrinjan los horarios de retiro de residuos, lo que conlleva un deterioro a los aspectos paisajístico y sanitario del centro de la ciudad, pero hemos visto que hay una visión colaborativa de la mayor parte de los comerciantes”, explicó Barría, quien lidera también la mesa técnica para la licitación del barrido de calles.
El Director de Concesiones destacó que también se han realizado trabajos conjuntos con Operaciones y la Dimao, como la limpieza de los sumideros de aguas lluvias en el Paseo Talca.
“La idea es presentar una zona céntrica ordenada, segura y también limpia para recibir a los turistas y para invitar a los vecinos a disfrutar del centro. Estas buenas noticias de personas que desde el terreno verifican estos avances sirven para valorar la aplicación de la ordenanza municipal”, señaló.
Con cerca de 280 mil habitantes, Puerto Montt genera unas 330 toneladas de residuos diarios -cantidad que en el verano aumenta a unas 500- que son derivadas al relleno sanitario de La Laja. La ciudad cuenta con 500 puntos georreferenciados para la extracción cotidiana de basura, con 3.829 contenedores habilitados para los vecinos.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt