Diputado critica medidas de Estadio Seguro: “Perjudican al deporte regional”
Diputado Mauro González rechaza medidas de Estadio Seguro y pide cambios en su aplicación.
El diputado Mauro González, representante de la Región de Los Lagos, manifestó su rechazo a las recientes medidas implementadas por Estadio Seguro, argumentando que han generado suspensiones de eventos deportivos en la región y afectado tanto a clubes profesionales como amateur. El legislador criticó la falta de conocimiento de las autoridades sobre la realidad deportiva local y llamó a priorizar la seguridad en las calles, sin castigar al deporte.
González señaló que las restricciones han alcanzado niveles excesivos, impactando a clubes como Deportes Puerto Montt y a equipos amateur en comunas como Fresia y Osorno. "Las medidas de Estadio Seguro han sobrepasado todos los límites, perjudicando el deporte y generando situaciones absurdas, como la presencia de más guardias que público en algunos encuentros", denunció el diputado.
Los efectos de estas restricciones han quedado en evidencia con los recientes comunicados oficiales de equipos locales. En Fresia, la Delegación Presidencial suspendió un partido amistoso entre el Club Deportivo Independiente de Los Riscos y Deportes Puerto Montt apenas dos horas antes del inicio, dejando a jugadores y aficionados sin actividad. En Osorno, la tradicional "Tarde Taurina" fue cancelada por falta de personal policial, lo que, según el club, pone en riesgo su estabilidad económica y la planificación de la temporada.
Para el congresista, la aplicación de estas políticas revela desconexión con la realidad deportiva. "La seguridad debe enfocarse en las calles, barrios y ciudades, no en castigar a los clubes. Es necesario acompañar y apoyar el deporte con medidas coherentes y sostenibles, sin imponer cargas económicas excesivas que nadie asume", señaló.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a la Delegación Presidencial a rectificar su postura y escuchar a los actores locales. "El deporte es clave para fortalecer nuestras comunidades y ofrecer alternativas positivas a los jóvenes. Necesitamos seguridad, sí, pero con lógica, sin castigar económicamente a los clubes", concluyó.
Fuente información: jdiaz@smartpress.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El diputado Mauro González, representante de la Región de Los Lagos, manifestó su rechazo a las recientes medidas implementadas por Estadio Seguro, argumentando que han generado suspensiones de eventos deportivos en la región y afectado tanto a clubes profesionales como amateur. El legislador criticó la falta de conocimiento de las autoridades sobre la realidad deportiva local y llamó a priorizar la seguridad en las calles, sin castigar al deporte.
González señaló que las restricciones han alcanzado niveles excesivos, impactando a clubes como Deportes Puerto Montt y a equipos amateur en comunas como Fresia y Osorno. "Las medidas de Estadio Seguro han sobrepasado todos los límites, perjudicando el deporte y generando situaciones absurdas, como la presencia de más guardias que público en algunos encuentros", denunció el diputado.
Los efectos de estas restricciones han quedado en evidencia con los recientes comunicados oficiales de equipos locales. En Fresia, la Delegación Presidencial suspendió un partido amistoso entre el Club Deportivo Independiente de Los Riscos y Deportes Puerto Montt apenas dos horas antes del inicio, dejando a jugadores y aficionados sin actividad. En Osorno, la tradicional "Tarde Taurina" fue cancelada por falta de personal policial, lo que, según el club, pone en riesgo su estabilidad económica y la planificación de la temporada.
Para el congresista, la aplicación de estas políticas revela desconexión con la realidad deportiva. "La seguridad debe enfocarse en las calles, barrios y ciudades, no en castigar a los clubes. Es necesario acompañar y apoyar el deporte con medidas coherentes y sostenibles, sin imponer cargas económicas excesivas que nadie asume", señaló.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a la Delegación Presidencial a rectificar su postura y escuchar a los actores locales. "El deporte es clave para fortalecer nuestras comunidades y ofrecer alternativas positivas a los jóvenes. Necesitamos seguridad, sí, pero con lógica, sin castigar económicamente a los clubes", concluyó.
Fuente información: jdiaz@smartpress.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/