Estudio revela que el 67% de los chilenos está satisfecho con su vida amorosa

Estudio revela que el 67% de los chilenos está satisfecho con su vida amorosa
Chile se posiciona entre los países más satisfechos con su vida amorosa, según estudio de Ipsos.

Chile se ubicó entre los países con mayor satisfacción en su vida amorosa a nivel mundial, de acuerdo con el estudio Satisfacción con la Vida Amorosa 2025, realizado por Ipsos. La investigación encuestó a casi 24 mil personas en 30 países, analizando la percepción de los encuestados sobre el amor, el romance y las relaciones de pareja.

El informe destaca que América Latina lidera el ranking global de satisfacción en esta área, con cinco países de la región dentro del top 10. Colombia encabeza la lista, mientras que Chile ocupa el sexto puesto.

Chile supera el promedio global en satisfacción amorosa


Según los datos del estudio, el 67% de los chilenos declaró estar satisfecho con su vida romántica y sexual, superando en ocho puntos el promedio mundial (59%) y registrando un aumento de tres puntos en comparación con 2024. En la clasificación general, Colombia (74%), México (72%) y Tailandia (70%) lideran el ranking de satisfacción, mientras que Japón (39%) y Corea del Sur (47%) se encuentran en los últimos lugares.

El informe también señala que la Generación Millennial (nacidos entre 1981 y 1996) es la más satisfecha con su vida amorosa, con un promedio global de 63%. En contraste, la Generación Z (58%), la Generación X (58%) y los Baby Boomers (55%) muestran niveles de satisfacción ligeramente menores.

Chile lidera en la percepción de sentirse amado


Uno de los hallazgos más relevantes para Chile es su liderazgo, junto con México, en la sensación de sentirse amado. Un 86% de los encuestados en el país declaró experimentar este sentimiento, lo que representa un aumento de nueve puntos porcentuales respecto al año anterior.

Asimismo, el 85% de los chilenos con pareja indicó estar satisfecho con su relación, superando levemente el promedio global (82%). En América Latina, Chile se posiciona como el cuarto país con mayor satisfacción en pareja, por detrás de Colombia (89%), Perú (88%) y México (85%).

Factores socioeconómicos influyen en la vida amorosa


El estudio de Ipsos también evidenció que la satisfacción con la vida amorosa y la estabilidad de la relación de pareja están estrechamente correlacionadas. Además, se identificó que el nivel socioeconómico juega un rol clave en la percepción de felicidad en este ámbito: a nivel global, existe una brecha de 16 puntos entre las personas de ingresos altos (67%) y aquellas con ingresos bajos (51%).

Según Sebastián Pinto, Director de Cuentas en Ipsos Chile, “factores como la posibilidad de tener más instancias de interacción a solas, el espacio físico, las salidas románticas y la dedicación de tiempo a la vida en pareja, todos ellos relacionados con el nivel socioeconómico, influyen directamente en las relaciones interpersonales y sexoafectivas".

El informe refuerza la idea de que, si bien el dinero no garantiza la felicidad, sí proporciona condiciones que pueden favorecer una vida amorosa más plena.


Fuente información: creynaud@zetacomunicaciones.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****