Ex alcalde de Puerto Montt inicia huelga de hambre en prisión preventiva por presunta corrupción
Ex alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, inicia huelga de hambre en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción.
Gervoy Paredes Rojas, ex alcalde de Puerto Montt, ha iniciado una huelga de hambre líquida mientras cumple prisión preventiva por acusaciones de cohecho, fraude al fisco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Gendarmería monitorea su estado de salud dos veces al día.
El 24 de febrero de 2025, Gervoy Paredes Rojas, ex alcalde de Puerto Montt, comunicó oficialmente al Complejo Penitenciario de Puerto Montt su decisión de iniciar una huelga de hambre líquida en protesta por su proceso judicial.
Según informó Gendarmería, al momento de notificar su determinación, Paredes fue sometido a un chequeo médico que confirmó que se encuentra hidratado y en condiciones físicas estables. Conforme a los protocolos institucionales, su estado de salud es monitoreado dos veces al día por el personal del área de salud del recinto penitenciario mientras persista la huelga.
Gervoy Paredes se encuentra en prisión preventiva desde octubre de 2024, tras ser formalizado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de cohecho, fraude al fisco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La investigación señala que, durante su gestión como alcalde, Paredes habría desviado fondos públicos, incluyendo recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), para fines distintos a los establecidos por la ley, entre ellos, presuntamente, actividades de proselitismo político. Además, se le acusa de haber incrementado su patrimonio de manera injustificada, acumulando aproximadamente 534 millones de pesos en cuentas personales y de familiares cercanos.
En agosto de 2024, el Tribunal Electoral Regional de Los Lagos destituyó a Paredes de su cargo de alcalde, tras acoger un requerimiento presentado por cuatro concejales que lo acusaban de notable abandono de deberes e infracción grave a los principios de probidad administrativa. Entre las 17 acusaciones en su contra, se mencionaban traspasos de fondos sin autorización y contrataciones irregulares.
La defensa de Paredes ha sostenido que las imputaciones tienen un trasfondo político y ha cuestionado la oportunidad de su detención y formalización. No obstante, tanto el Juzgado de Garantía de Puerto Montt como la Corte de Apelaciones han ratificado la medida de prisión preventiva, considerando la gravedad de los delitos imputados y la necesidad de cautelar la seguridad de la sociedad y el éxito de la investigación.
Mientras se desarrolla el proceso judicial, Gervoy Paredes permanece en el penal Alto Bonito de Puerto Montt, donde ha iniciado esta huelga de hambre líquida como forma de manifestar su descontento con el curso de la investigación en su contra.
Fuente información: Agencia MI
Gervoy Paredes Rojas, ex alcalde de Puerto Montt, ha iniciado una huelga de hambre líquida mientras cumple prisión preventiva por acusaciones de cohecho, fraude al fisco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Gendarmería monitorea su estado de salud dos veces al día.
El 24 de febrero de 2025, Gervoy Paredes Rojas, ex alcalde de Puerto Montt, comunicó oficialmente al Complejo Penitenciario de Puerto Montt su decisión de iniciar una huelga de hambre líquida en protesta por su proceso judicial.
Según informó Gendarmería, al momento de notificar su determinación, Paredes fue sometido a un chequeo médico que confirmó que se encuentra hidratado y en condiciones físicas estables. Conforme a los protocolos institucionales, su estado de salud es monitoreado dos veces al día por el personal del área de salud del recinto penitenciario mientras persista la huelga.
Gervoy Paredes se encuentra en prisión preventiva desde octubre de 2024, tras ser formalizado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de cohecho, fraude al fisco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La investigación señala que, durante su gestión como alcalde, Paredes habría desviado fondos públicos, incluyendo recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), para fines distintos a los establecidos por la ley, entre ellos, presuntamente, actividades de proselitismo político. Además, se le acusa de haber incrementado su patrimonio de manera injustificada, acumulando aproximadamente 534 millones de pesos en cuentas personales y de familiares cercanos.
En agosto de 2024, el Tribunal Electoral Regional de Los Lagos destituyó a Paredes de su cargo de alcalde, tras acoger un requerimiento presentado por cuatro concejales que lo acusaban de notable abandono de deberes e infracción grave a los principios de probidad administrativa. Entre las 17 acusaciones en su contra, se mencionaban traspasos de fondos sin autorización y contrataciones irregulares.
La defensa de Paredes ha sostenido que las imputaciones tienen un trasfondo político y ha cuestionado la oportunidad de su detención y formalización. No obstante, tanto el Juzgado de Garantía de Puerto Montt como la Corte de Apelaciones han ratificado la medida de prisión preventiva, considerando la gravedad de los delitos imputados y la necesidad de cautelar la seguridad de la sociedad y el éxito de la investigación.
Mientras se desarrolla el proceso judicial, Gervoy Paredes permanece en el penal Alto Bonito de Puerto Montt, donde ha iniciado esta huelga de hambre líquida como forma de manifestar su descontento con el curso de la investigación en su contra.
Fuente información: Agencia MI