InterChile aclara causas del corte de luz y promete colaboración en la investigación
InterChile explica causa del corte de luz y asegura coordinación para evitar futuras fallas.
El corte de suministro eléctrico registrado el martes 25 de febrero en Chile fue causado por una activación no deseada del sistema de protección en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, que opera a 500 mil voltios entre Vallenar y Coquimbo. Este evento provocó la desconexión automática de ambos circuitos y afectó el servicio eléctrico a nivel nacional, según informó la empresa InterChile en un comunicado.
InterChile aseguró que desde el primer momento se movilizaron equipos de coordinación y técnicos en terreno para restablecer la disponibilidad de la línea. La reposición del servicio se logró a las 4:00 p.m., solo 44 minutos después de la falla, permitiendo su incorporación al plan de restauración del sistema eléctrico.
Luis Llano, Gerente General de InterChile, explicó que las protecciones del sistema son altamente sofisticadas y operan con software interconectado por fibra óptica de extremo a extremo (200 km aprox.). Aclaró que, en este caso, el sistema de protección se activó sin que existiera una falla real en la línea, lo que está siendo investigado.
La empresa informó que continúa analizando las razones detrás del incidente y colaborará con las autoridades en las investigaciones correspondientes. Además, enfatizó que su equipo técnico mantiene una coordinación permanente con los organismos reguladores para evitar futuras interrupciones.
Fuente información: Comunicaciones InterChile
El corte de suministro eléctrico registrado el martes 25 de febrero en Chile fue causado por una activación no deseada del sistema de protección en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, que opera a 500 mil voltios entre Vallenar y Coquimbo. Este evento provocó la desconexión automática de ambos circuitos y afectó el servicio eléctrico a nivel nacional, según informó la empresa InterChile en un comunicado.
Restauración del servicio y medidas adoptadas
InterChile aseguró que desde el primer momento se movilizaron equipos de coordinación y técnicos en terreno para restablecer la disponibilidad de la línea. La reposición del servicio se logró a las 4:00 p.m., solo 44 minutos después de la falla, permitiendo su incorporación al plan de restauración del sistema eléctrico.
Luis Llano, Gerente General de InterChile, explicó que las protecciones del sistema son altamente sofisticadas y operan con software interconectado por fibra óptica de extremo a extremo (200 km aprox.). Aclaró que, en este caso, el sistema de protección se activó sin que existiera una falla real en la línea, lo que está siendo investigado.
Investigación en curso y coordinación con autoridades
La empresa informó que continúa analizando las razones detrás del incidente y colaborará con las autoridades en las investigaciones correspondientes. Además, enfatizó que su equipo técnico mantiene una coordinación permanente con los organismos reguladores para evitar futuras interrupciones.
Fuente información: Comunicaciones InterChile