JUNAEB impulsa mayor presencia de productos del mar en alimentación escolar

JUNAEB impulsa mayor presencia de productos del mar en alimentación escolar
Autoridades visitaron Puerto Montt y Calbuco para impulsar la inclusión de merluza austral y mejillones en el Programa de Alimentación Escolar, beneficiando a estudiantes y fomentando economías locales.

En el marco de las gestiones para ampliar y diversificar la oferta de productos locales en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Directora Nacional de JUNAEB, Camila Rubio, encabezó una reunión con la Cooperativa de Pescadores Artesanales de la Caleta Anahuac, en Puerto Montt. La instancia contó con la participación de la Delegada Presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz; el senador Fidel Espinoza; el Director Regional de JUNAEB, Víctor Nail, y representantes gremiales de la pesca local.

El encuentro abordó la posibilidad de fortalecer la presencia de productos del mar en el PAE, un programa que beneficia a miles de estudiantes en todo el país. En este sentido, Rubio destacó que se está evaluando la incorporación de la merluza austral debido a su aporte nutricional y beneficios como fuente de proteínas, asegurando así una alimentación equilibrada y promoviendo el consumo de productos del mar dentro de una dieta saludable y sostenible.

Posteriormente, la Directora Nacional de JUNAEB, se trasladó a Calbuco, donde visitó una planta de mitilicultores y sostuvo una reunión con el Director Regional de Corfo, Eduardo Arancibia, y representantes del sector, en coordinación con Mejillón Chile, entidad que promueve la producción y comercialización de este molusco.

Como resultado de estas gestiones, el mejillón aumentará su presencia en el PAE, entregándose dos veces al mes en algunas escuelas de Calbuco, Puerto Montt y Chiloé, en el marco de un piloto que busca incentivar su consumo entre los estudiantes. “Queremos seguir fomentando la alimentación con productos del mar porque son sostenibles, saludables y ricos en propiedades nutricionales. Además, estas iniciativas generan un impacto positivo en las economías locales y en la educación alimentaria de las nuevas generaciones”, destacó Camila Rubio.

Por su parte, el Director Regional de Corfo, Eduardo Arancibia, valoró la colaboración con JUNAEB, señalando que el Programa Estratégico Regional del Mejillón Chileno ha permitido articular al sector mitilicultor con actores públicos, abordando brechas mediante el trabajo conjunto.

Desde 2024, la JUNAEB y la Subsecretaría de Pesca han impulsado el convenio "Del Mar a tu Escuela", con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y facilitar la compra de productos del sector pesquero artesanal por parte de los proveedores del PAE.

Este tipo de iniciativas buscan no solo mejorar la alimentación de los estudiantes, sino también apoyar a los pescadores y mitilicultores locales, fomentando una cadena de abastecimiento sostenible que potencie la producción nacional.
JUNAEB impulsa mayor presencia de productos del mar en alimentación escolar
JUNAEB impulsa mayor presencia de productos del mar en alimentación escolar
JUNAEB impulsa mayor presencia de productos del mar en alimentación escolar


Fuente información: carolina.carrillo@junaeb.cl
Siguiente Anterior
*****