Río Negro apuesta por el compostaje para reducir residuos y optimizar costos municipales

Río Negro apuesta por el compostaje para reducir residuos y optimizar costos municipales
Río Negro: desafíos en medio ambiente, transporte y educación según la concejala Daniela Vergara.

En un nuevo episodio del Política Podcast, la concejala de Río Negro, Daniela Vergara, abordó temas clave para la comuna, destacando iniciativas en medio ambiente, transporte y educación. Durante la conversación con la comunicadora Rocío Gambra, se discutieron los avances y desafíos que enfrenta la comuna en estas áreas fundamentales.

Medio ambiente: compostaje para reducir residuos


Vergara enfatizó la importancia de la gestión de residuos en Río Negro, señalando que más del 80% de la basura generada es material orgánico, lo que representa un alto costo para la municipalidad debido al traslado de desechos al vertedero de Curaco en Osorno.

Para enfrentar esta problemática, la comuna ha impulsado programas de compostaje domiciliario, con el objetivo de reducir el volumen de residuos enviados al vertedero. "Este proyecto ya ha mostrado una baja significativa en la cantidad de basura transportada, beneficiando tanto a los hogares como al medio ambiente", explicó la concejala.

Respecto a soluciones a largo plazo, Vergara mencionó que los municipios de la provincia están en búsqueda de alternativas, ya que el vertedero de Curaco está al límite de su capacidad. Si bien algunas opciones como los incineradores han sido debatidas, aún no hay un plan concreto para la gestión futura de los residuos.

Transporte: alza de pasajes y nuevos recorridos


El aumento de tarifas y la calidad del transporte público son temas de preocupación en la comuna. Vergara destacó que, si bien ha habido avances en la frecuencia de los recorridos, aún existen desafíos en términos de seguridad y estabilidad tarifaria.

Desde el municipio se han iniciado conversaciones con los empresarios del transporte para abordar estas problemáticas. Además, destacó la incorporación de nuevos recorridos rurales, facilitando la conectividad para quienes viven en sectores alejados.

En cuanto a la conectividad marítima, la concejala mencionó que se están impulsando iniciativas para mejorar la accesibilidad a localidades costeras como Caleta Huellelue y Caleta Cóndor, donde actualmente el acceso solo es posible por mar.

Educación: estabilidad financiera y fortalecimiento de matrículas


De cara al inicio del año escolar, Vergara informó que la comuna se encuentra preparada en términos de infraestructura, dotación docente y protocolos de seguridad.

Un aspecto clave abordado fue la salud financiera del sistema educativo en Río Negro, destacando que, a diferencia de otras comunas, no existen deudas previsionales ni problemas de financiamiento. Esta situación permitirá una transición más ordenada hacia el Sistema Local de Educación Pública (SLEP), previsto para los próximos años.

Además, la concejala reafirmó el compromiso del municipio con el fortalecimiento de los proyectos educativos locales, con el objetivo de retener a los estudiantes en la comuna y potenciar el desarrollo de liceos técnicos y científicos-humanistas.

Finalmente, Vergara anunció la entrega de la beca de transporte "Alcanza tu Sueño", financiada con parte de su dieta como concejala, en beneficio de estudiantes que deben trasladarse a otras ciudades para cursar estudios superiores.





Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****