Senador Espinoza destaca acuerdos con China para fortalecer la pesca artesanal en Chile
Senador Fidel Espinoza destaca avances en pesca artesanal tras gira en China.
El senador del Partido Socialista (PS), Fidel Espinoza, manifestó su satisfacción tras su participación en la delegación chilena que visitó China, encabezada por el Subsecretario de Pesca, Julio Salas, junto a representantes de SERNAPESCA y la pesca artesanal. Durante la gira, se abordaron diversas iniciativas destinadas a fortalecer el sector pesquero artesanal en la región de Los Lagos y a nivel nacional.
Espinoza destacó la relevancia de las reuniones sostenidas con autoridades pesqueras chinas, enfocadas en el desarrollo de tecnología para ahuyentar al lobo marino, una problemática que afecta a los pescadores artesanales. "Esperamos que esto permita que la pesca artesanal no siga sufriendo lo que ha sufrido por años, con las pérdidas en artes de pesca y el propio producto que el lobo destruye", señaló el senador. Además, enfatizó la importancia de potenciar herramientas tecnológicas que resguarden las embarcaciones menores a 18 metros, comúnmente utilizadas en la pesca artesanal.
Otro de los hitos de la gira fue la negociación con China para la transferencia de la cuota internacional de jurel a pescadores artesanales chilenos en 2025, a un precio mínimo que facilitará su comercialización. "Esto les va a permitir tener un alto nivel de comercialización", indicó el parlamentario.
El senador también resaltó los avances logrados en materia de ciencia, tecnología e innovación, destacando los acuerdos de cooperación alcanzados con China. La delegación tuvo la oportunidad de visitar caletas donde el país asiático ha desarrollado con éxito el turismo vinculado a la pesca artesanal, modelo que podría replicarse en Chile.
La gira se extenderá hasta el lunes 3 de marzo e incluyó visitas a Beijing, Zhoushan y Shanghái, donde se concretaron reuniones con autoridades locales y expertos del sector pesquero.
El senador del Partido Socialista (PS), Fidel Espinoza, manifestó su satisfacción tras su participación en la delegación chilena que visitó China, encabezada por el Subsecretario de Pesca, Julio Salas, junto a representantes de SERNAPESCA y la pesca artesanal. Durante la gira, se abordaron diversas iniciativas destinadas a fortalecer el sector pesquero artesanal en la región de Los Lagos y a nivel nacional.
Espinoza destacó la relevancia de las reuniones sostenidas con autoridades pesqueras chinas, enfocadas en el desarrollo de tecnología para ahuyentar al lobo marino, una problemática que afecta a los pescadores artesanales. "Esperamos que esto permita que la pesca artesanal no siga sufriendo lo que ha sufrido por años, con las pérdidas en artes de pesca y el propio producto que el lobo destruye", señaló el senador. Además, enfatizó la importancia de potenciar herramientas tecnológicas que resguarden las embarcaciones menores a 18 metros, comúnmente utilizadas en la pesca artesanal.
El senador también resaltó los avances logrados en materia de ciencia, tecnología e innovación, destacando los acuerdos de cooperación alcanzados con China. La delegación tuvo la oportunidad de visitar caletas donde el país asiático ha desarrollado con éxito el turismo vinculado a la pesca artesanal, modelo que podría replicarse en Chile.
La gira se extenderá hasta el lunes 3 de marzo e incluyó visitas a Beijing, Zhoushan y Shanghái, donde se concretaron reuniones con autoridades locales y expertos del sector pesquero.