Walmart Chile entrega 200 cajas de alimentos para familias afectadas por incendios en La Araucanía

Walmart Chile entrega 200 cajas de alimentos para familias afectadas por incendios en La Araucanía
Walmart Chile dona 200 cajas de alimentos para familias afectadas por incendios en La Araucanía.

La iniciativa, en coordinación con el gobierno y organizaciones voluntarias, busca mitigar el impacto de la emergencia en comunas como Lumaco, Victoria, Collipulli, Los Sauces y Angol.

Como parte de los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado para apoyar a las familias damnificadas por los incendios forestales en la Región de La Araucanía, Walmart Chile donó 200 cajas de alimentos con productos de primera necesidad. Estos insumos serán distribuidos en las comunas más afectadas, incluyendo Lumaco, Victoria, Collipulli, Los Sauces y Angol.

La entrega simbólica de los alimentos se llevó a cabo en las dependencias del Regimiento Tucapel en Temuco, con la participación de autoridades, representantes de Walmart, voluntarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), equipos de Senapred y TechoChile, quienes colaboraron en la descarga y armado de las cajas de ayuda.

El Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, destacó la importancia de la colaboración público-privada para atender la emergencia. “Así soñamos La Araucanía, en una cadena de ayuda y apoyo que ha sido encabezada por el voluntariado y en la que también ha participado la empresa privada. Quiero agradecer en nombre de la región este espíritu de comunidad y solidaridad”, afirmó.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, subrayó la labor del gobierno en la coordinación de ayudas oportunas. “Desde el inicio de los incendios hemos trabajado para que las respuestas lleguen rápidamente a las familias afectadas. En este proceso, la articulación con distintas instituciones y el sector privado ha sido clave”, enfatizó. Además, extendió una invitación a otras empresas a sumarse a estas iniciativas.

Aporte de Walmart Chile y coordinación de la ayuda


Desde Walmart Chile, Pedro Medina, Gerente de Mercado de Supermercado Líder, resaltó el compromiso de la compañía con las comunidades en momentos de crisis. “Tenemos un rol con nuestros vecinos y queremos estar presentes en situaciones de emergencia. Hoy hacemos un aporte de más de 4.000 unidades de alimentos, impactando a 200 familias. Agradecemos a todas las entidades que nos han acompañado en esta entrega”, señaló.

A su vez, Camila Martínez, analista de riesgos de Senapred, destacó el trabajo de la Mesa Regional de Ayuda Humanitaria y Voluntariado, que busca coordinar las donaciones para que lleguen de manera equitativa a quienes más lo necesitan.

El rol clave del voluntariado


El voluntariado ha sido un pilar fundamental en esta respuesta humanitaria. La Directora Regional del INJUV, Gloria Cariman, resaltó la labor de los jóvenes que han participado en la entrega de ayuda. “Este llamado al voluntariado ha sido reiterado durante febrero, lo que nos permite prepararnos mejor ante futuras emergencias en la región”, indicó.

Natalia Alegría, voluntaria de INJUV, compartió su experiencia al colaborar en esta causa. “Se siente bien estar aquí y dar esperanza a alguien. Como jóvenes, tenemos la capacidad de ayudar y debemos hacerlo. Invito a más personas a sumarse, porque cada pequeño aporte puede marcar una gran diferencia”, expresó.

El gobierno, a través de la Mesa de Ayuda Humanitaria y Voluntariado, continuará coordinando esfuerzos para que la asistencia llegue a las comunidades más afectadas. Además de la entrega de alimentos, se trabaja en medidas de apoyo a mediano y largo plazo, incluyendo la reconstrucción de viviendas y la reactivación económica local.


Fuente información: contrerasperiodista@gmail.com
Siguiente Anterior
*****