Contraloría detecta que 242 municipios otorgaron licencias a deudores de pensión alimenticia
Más de 3.400 licencias entregadas a deudores de pensión: Contraloría advierte irregularidades en 242 municipios.
El organismo de control identificó que más de 3.400 licencias fueron entregadas en incumplimiento de la ley, afectando a más de 4.700 alimentarios.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó que 242 de las 345 municipalidades del país infringieron la Ley N° 21.389, otorgando o renovando licencias de conducir a personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, algo prohibido desde 2022.
Según el Cuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), entre noviembre de 2022 y diciembre de 2023, 3.432 licencias fueron entregadas a deudores, afectando el pago de 4.706 alimentarios por un monto total de $17.473 millones.
El informe revela que el 70% de las municipalidades del país incumplió la normativa, con un 94% de las comunas de la Región Metropolitana dentro de esta cifra. Seis municipalidades otorgaron más de 100 licencias de forma irregular, siendo las más afectadas:
El informe también reveló que 65 funcionarios municipales obtuvieron o renovaron su licencia de conducir en la misma municipalidad donde trabajan, a pesar de estar en el Registro de Deudores.
Además, 482 personas deudoras que recibieron su licencia son familiares de funcionarios municipales de las comunas donde se les otorgó el documento.
La CGR enfatizó que los funcionarios municipales responsables de estas irregularidades incurren en faltas disciplinarias, lo que podría derivar en multas del 10% al 50% de su remuneración.
Ante estos hallazgos, la División de Gobiernos Regionales y Municipalidades de la Contraloría anunció que evaluará nuevas fiscalizaciones para corroborar infracciones y aplicar las sanciones correspondientes.
Fuente información: https://www.contraloria.cl/portalweb/web/cgr/-/cic-licencias-de-conducir
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El organismo de control identificó que más de 3.400 licencias fueron entregadas en incumplimiento de la ley, afectando a más de 4.700 alimentarios.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó que 242 de las 345 municipalidades del país infringieron la Ley N° 21.389, otorgando o renovando licencias de conducir a personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, algo prohibido desde 2022.
Según el Cuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), entre noviembre de 2022 y diciembre de 2023, 3.432 licencias fueron entregadas a deudores, afectando el pago de 4.706 alimentarios por un monto total de $17.473 millones.
Municipios con más infracciones
El informe revela que el 70% de las municipalidades del país incumplió la normativa, con un 94% de las comunas de la Región Metropolitana dentro de esta cifra. Seis municipalidades otorgaron más de 100 licencias de forma irregular, siendo las más afectadas:
- Antofagasta: 172 licencias
- La Granja: 117 licencias
- Lo Espejo: 115 licencias
- La Serena: 114 licencias
- Punta Arenas: 112 licencias
- Arica: 111 licencias
Funcionarios y familiares en el Registro de Deudores
El informe también reveló que 65 funcionarios municipales obtuvieron o renovaron su licencia de conducir en la misma municipalidad donde trabajan, a pesar de estar en el Registro de Deudores.
Además, 482 personas deudoras que recibieron su licencia son familiares de funcionarios municipales de las comunas donde se les otorgó el documento.
Sanciones y fiscalización
La CGR enfatizó que los funcionarios municipales responsables de estas irregularidades incurren en faltas disciplinarias, lo que podría derivar en multas del 10% al 50% de su remuneración.
Ante estos hallazgos, la División de Gobiernos Regionales y Municipalidades de la Contraloría anunció que evaluará nuevas fiscalizaciones para corroborar infracciones y aplicar las sanciones correspondientes.
Fuente información: https://www.contraloria.cl/portalweb/web/cgr/-/cic-licencias-de-conducir
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/