Arturo Buschmann: "No podemos avalar procesos defectuosos en Osorno"
Parquímetros en Osorno: Concejal Arturo Buschmann cuestiona licitación y transparencia del proceso.
El concejal de Osorno Arturo Buschmann, del Partido Republicano, expuso en el Política Podcast su preocupación sobre la reciente licitación de los parquímetros en la comuna, señalando errores técnicos y falta de transparencia en el proceso.
Según Buschmann, el proceso de licitación ha estado marcado por irregularidades, lo que llevó a su rechazo en dos oportunidades. Destacó que el oferente que ganó la primera licitación presentó un flujo de caja con errores en el cálculo del IVA, lo que generaba pérdidas y ponía en riesgo el cumplimiento de los pagos a trabajadores. "No puedo avalar un proceso defectuoso con mi voto", afirmó.
El concejal también cuestionó la falta de fiscalización por parte de la comisión técnica, que aprobó el proceso a pesar de las evidentes fallas. Además, señaló que la municipalidad debe asumir su responsabilidad en la gestión de los parquímetros, especialmente considerando que estos generan ingresos importantes para la comuna.
La falta de una concesión vigente genera problemas tanto para los trabajadores que quedaron cesantes como para el orden del tránsito en Osorno. En este contexto, Buschmann advirtió sobre la posibilidad de que cuidadores informales tomen el control de los estacionamientos, lo que podría derivar en desorden e inseguridad.
Asimismo, el concejal planteó la necesidad de analizar alternativas modernas para la gestión del estacionamiento, como sistemas digitales con pagos electrónicos, similares a los implementados en otras comunas.
En el mismo episodio del podcast, Buschmann abordó el panorama presidencial y la estrategia de la derecha para las próximas elecciones. En su opinión, la candidatura de Carolina Tohá no representa una amenaza para la oposición, dada su baja aprobación y su papel en la gestión de la seguridad del país.
Además, destacó las similitudes entre el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario, liderado por Johannes Kaiser, sin descartar una posible alianza o primaria entre ambas colectividades.
Finalmente, Buschmann subrayó que el enfoque republicano busca un modelo de libre mercado con valores morales, diferenciándose del liberalismo más radical de otros sectores de la derecha.
Fuente información: Rocío Gambra
El concejal de Osorno Arturo Buschmann, del Partido Republicano, expuso en el Política Podcast su preocupación sobre la reciente licitación de los parquímetros en la comuna, señalando errores técnicos y falta de transparencia en el proceso.
Según Buschmann, el proceso de licitación ha estado marcado por irregularidades, lo que llevó a su rechazo en dos oportunidades. Destacó que el oferente que ganó la primera licitación presentó un flujo de caja con errores en el cálculo del IVA, lo que generaba pérdidas y ponía en riesgo el cumplimiento de los pagos a trabajadores. "No puedo avalar un proceso defectuoso con mi voto", afirmó.
El concejal también cuestionó la falta de fiscalización por parte de la comisión técnica, que aprobó el proceso a pesar de las evidentes fallas. Además, señaló que la municipalidad debe asumir su responsabilidad en la gestión de los parquímetros, especialmente considerando que estos generan ingresos importantes para la comuna.
Impacto y posibles soluciones
La falta de una concesión vigente genera problemas tanto para los trabajadores que quedaron cesantes como para el orden del tránsito en Osorno. En este contexto, Buschmann advirtió sobre la posibilidad de que cuidadores informales tomen el control de los estacionamientos, lo que podría derivar en desorden e inseguridad.
Asimismo, el concejal planteó la necesidad de analizar alternativas modernas para la gestión del estacionamiento, como sistemas digitales con pagos electrónicos, similares a los implementados en otras comunas.
Elecciones presidenciales y la estrategia de la derecha
En el mismo episodio del podcast, Buschmann abordó el panorama presidencial y la estrategia de la derecha para las próximas elecciones. En su opinión, la candidatura de Carolina Tohá no representa una amenaza para la oposición, dada su baja aprobación y su papel en la gestión de la seguridad del país.
Además, destacó las similitudes entre el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario, liderado por Johannes Kaiser, sin descartar una posible alianza o primaria entre ambas colectividades.
Finalmente, Buschmann subrayó que el enfoque republicano busca un modelo de libre mercado con valores morales, diferenciándose del liberalismo más radical de otros sectores de la derecha.
Fuente información: Rocío Gambra