Caso de contrabando y receptación: Parived acepta delitos en procedimiento abreviado

Caso de contrabando y receptación: Parived acepta delitos en procedimiento abreviado
Red de tráfico de joyas y relojes operó por años ingresando mercancía robada al país

El 12 de marzo de 2025, se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en el 1er. Juzgado de Garantía, donde Marco Antonio López Spagui, conocido como Parived, y Jenny Cofré Cofré aceptaron su responsabilidad en delitos de receptación aduanera y contrabando, respectivamente.

La investigación, que comenzó en diciembre de 2017, reveló el funcionamiento de una organización criminal dedicada al ingreso ilegal de relojes y joyas robadas en el extranjero. Estas mercancías eran introducidas a Chile sin ser declaradas en la Aduana, lo que permitía evadir impuestos y comercializarlas en el mercado informal.

El rol de Aduanas en la investigación


El Servicio Nacional de Aduanas, en coordinación con la Fiscalía y la PDI, jugó un papel clave en la detección y seguimiento de los sospechosos. A través de interceptaciones telefónicas autorizadas por el tribunal, se pudo establecer la existencia de una red de tráfico ilícito, liderada por Estrella Dinamarca y Leonardo Álvarez, la cual operaba desde 2018 y estaba compuesta por al menos 25 imputados.

Algunos de los casos más relevantes incluyen:

  • Caso Roque Donoso (febrero 2020): Ingresó relojes y joyas de oro robadas desde Inglaterra por un valor de $10.426.447.
  • Caso Mauricio Medina y Roque Donoso (agosto 2020): Introdujeron relojes y joyas desde España, sin declararlas, por un monto de $54.316.019.

Se estima que la red cometió al menos 9 delitos de contrabando y receptación aduanera entre 2018 y 2020, movilizando mercancías de lujo valoradas en más de $100 millones. 

Los delitos de Parived y Jenny Cofré


🔹 Marco Antonio López Spagui (Parived) Receptación Aduanera 
El Ministerio Público acreditó que Parived adquirió relojes y joyas robadas con conocimiento de su origen ilícito. Algunas de las transacciones que lo vinculan con la red delictual incluyen:
  • Compra de 4 relojes Rolex robados en 2019 por $20.000.000, pagados con cheques. Adquisición de un reloj Tudor en 2020, con un valor real de $2.900.000, pero comprado en $1.300.000.
  • Compra de una piedra preciosa por $65.000.000, cuyo valor real superaba los $130.000.000.

🔹 Jenny Cofré Cofré – Contrabando y Lanza Internacional 
Se le imputa su participación en la red de tráfico de joyas robadas, abasteciendo a la organización liderada por Estrella Dinamarca.
  • En 2020, ingresó ilegalmente joyas robadas al país para su comercialización. 
  • El 15 de junio de 2020, vendió joyas de oro a Estrella Dinamarca, quien tenía conocimiento de su origen ilícito.

Desde Aduanas valoraron el desarrollo del juicio y el reconocimiento de los delitos por parte de los imputados. "Estamos muy satisfechos con la realización de este procedimiento abreviado, ya que los acusados aceptaron la existencia de los delitos y su participación en calidad de autores, así como la pena propuesta por el Ministerio Público", señalaron desde la institución.

La resolución de este caso marca un hito en la lucha contra el contrabando y la receptación aduanera, delitos que afectan directamente al comercio legal y la recaudación fiscal. Se espera que en las próximas audiencias se dicten las condenas definitivas contra los involucrados en esta red criminal.

📌 Para entender mejor


🔹 ¿Qué es la receptación aduanera? Es el delito de adquirir, vender o almacenar bienes robados que han sido ingresados al país sin cumplir las normas aduaneras.

🔹 ¿Qué es el contrabando? Es el ingreso o salida de mercancías sin declararlas a la Aduana, evadiendo impuestos y controles de seguridad.

🔹 ¿Qué es un procedimiento abreviado? Es un tipo de juicio en el que el acusado acepta su responsabilidad en los delitos imputados a cambio de una reducción en la pena.


Fuente información: comunicaciones@aduana.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****