Colegio Inti Suyay inicia el año escolar 2025: educación y reinserción social en Osorno
Con una matrícula de 118 estudiantes, el Colegio Inti Suyay, ubicado dentro del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, comenzó oficialmente el año escolar 2025. Este establecimiento, que depende del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Osorno, ofrece educación básica y media a personas privadas de libertad, con el objetivo de facilitar su reinserción social y laboral.
Durante la ceremonia de inauguración, Patricia Varela, Directora del colegio, destacó el compromiso de la comunidad educativa con la formación científica y humanista de los internos. "Nuestro objetivo es entregar herramientas que les permitan un futuro mejor, con el respaldo de una formación integral", señaló.
El Colegio Inti Suyay no solo imparte enseñanza formal, sino que también ofrece programas de formación en oficios como electricidad y mueblería. Además, los internos que cursan enseñanza media tienen la posibilidad de prepararse para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Este año, el colegio ha incorporado un enfoque en competencias laborales y emprendimiento, aspectos clave para facilitar la inserción de los internos en el mercado laboral tras cumplir sus condenas.
María Eugenia Mendoza, representante del DAEM de Osorno, resaltó la importancia de la educación en contextos de encierro y la transformación que ha vivido el colegio en los últimos años. "Nos sentimos muy contentos con la labor que se realiza aquí. La señora Patricia Varela ha traído un cambio significativo, generando motivación y compromiso tanto en estudiantes como en docentes", afirmó.
La labor educativa en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno ha sido posible gracias a la colaboración entre distintas instituciones. Patricia Varela enfatizó el apoyo fundamental de Gendarmería de Chile, especialmente del Jefe de la Unidad, Cristian Sagredo, y su equipo. También agradeció el respaldo del Ministerio de Educación, el DAEM y la comunidad en general.
El Colegio Inti Suyay se ha consolidado como un espacio de segunda oportunidad, donde la educación es una herramienta clave para la reinserción social. A través de la enseñanza y la formación en oficios, el establecimiento contribuye a que los internos puedan construir un futuro con mejores oportunidades.
📌 Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP): Establecimiento destinado a la reclusión de personas condenadas por delitos. Su objetivo es garantizar la seguridad y, a la vez, facilitar la rehabilitación y reinserción social de los internos.
📌 Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM): Organismo encargado de la gestión y administración de los colegios municipales en cada comuna de Chile. Más información en: www.daemosorno.cl
📌 Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES): Examen que reemplazó a la PSU y que es requisito para postular a universidades chilenas. Más detalles en: www.demre.cl
📌 Gendarmería de Chile: Institución encargada de la custodia y reinserción de las personas privadas de libertad en Chile. Más información en: www.gendarmeria.gob.cl
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl
Durante la ceremonia de inauguración, Patricia Varela, Directora del colegio, destacó el compromiso de la comunidad educativa con la formación científica y humanista de los internos. "Nuestro objetivo es entregar herramientas que les permitan un futuro mejor, con el respaldo de una formación integral", señaló.
Educación para la reinserción
El Colegio Inti Suyay no solo imparte enseñanza formal, sino que también ofrece programas de formación en oficios como electricidad y mueblería. Además, los internos que cursan enseñanza media tienen la posibilidad de prepararse para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Este año, el colegio ha incorporado un enfoque en competencias laborales y emprendimiento, aspectos clave para facilitar la inserción de los internos en el mercado laboral tras cumplir sus condenas.
María Eugenia Mendoza, representante del DAEM de Osorno, resaltó la importancia de la educación en contextos de encierro y la transformación que ha vivido el colegio en los últimos años. "Nos sentimos muy contentos con la labor que se realiza aquí. La señora Patricia Varela ha traído un cambio significativo, generando motivación y compromiso tanto en estudiantes como en docentes", afirmó.
Un esfuerzo conjunto
La labor educativa en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno ha sido posible gracias a la colaboración entre distintas instituciones. Patricia Varela enfatizó el apoyo fundamental de Gendarmería de Chile, especialmente del Jefe de la Unidad, Cristian Sagredo, y su equipo. También agradeció el respaldo del Ministerio de Educación, el DAEM y la comunidad en general.
El Colegio Inti Suyay se ha consolidado como un espacio de segunda oportunidad, donde la educación es una herramienta clave para la reinserción social. A través de la enseñanza y la formación en oficios, el establecimiento contribuye a que los internos puedan construir un futuro con mejores oportunidades.
Para entender mejor
📌 Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP): Establecimiento destinado a la reclusión de personas condenadas por delitos. Su objetivo es garantizar la seguridad y, a la vez, facilitar la rehabilitación y reinserción social de los internos.
📌 Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM): Organismo encargado de la gestión y administración de los colegios municipales en cada comuna de Chile. Más información en: www.daemosorno.cl
📌 Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES): Examen que reemplazó a la PSU y que es requisito para postular a universidades chilenas. Más detalles en: www.demre.cl
📌 Gendarmería de Chile: Institución encargada de la custodia y reinserción de las personas privadas de libertad en Chile. Más información en: www.gendarmeria.gob.cl
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl