Del fútbol a la política: Mayne-Nicholls entra a la contienda como candidato presidencial

Del fútbol a la política: Mayne-Nicholls entra a la contienda como candidato presidencial
Harold Mayne-Nicholls entra en la política: “Es una buena opción para servir al país”.

El periodista y ex dirigente del fútbol chileno, Harold Mayne-Nicholls, anunció su incursión en la política con una candidatura independiente a la presidencia de Chile. Tras años de especulaciones sobre su futuro en la esfera pública, el ex presidente de la ANFP confirmó que tomó la decisión luego de analizar la opción, conversar con diversos sectores y recibir el respaldo de distintas personas tras su rol en los Juegos Panamericanos.

“Desde que dejé la ANFP me preguntaban por qué no me dedicaba a un cargo público, y después de los Panamericanos esa solicitud aumentó. Me tomé un tiempo para estudiarlo y hoy creo que es una buena opción”, declaró.

A pesar de haber sostenido conversaciones con diversos partidos políticos, entre ellos el Partido Radical, Mayne-Nicholls enfatizó que su candidatura será completamente independiente, privilegiando el diálogo y la búsqueda de consensos. “Para que tenga sentido, hay que hablar con todos y no solo con quienes uno se siente afín”, sostuvo.

En cuanto a sus prioridades, el exdirigente deportivo destacó la seguridad ciudadana como un eje clave. “La gente necesita sentir que hay preocupación por su bienestar, que no corren riesgos”, explicó. Además, recalcó la necesidad de atraer inversión para generar empleo digno y fomentar el crecimiento económico.

Otros temas que abordará en su campaña incluyen el acceso a la vivienda, la mejora de la infraestructura de salud y transporte, y la necesidad de fortalecer las pensiones. “Es cierto que se ha avanzado, pero debemos seguir trabajando en el tema previsional, especialmente considerando el aumento en la expectativa de vida”, afirmó.

Asimismo, planteó la urgencia de modernizar el Estado, incorporando la inteligencia artificial para evitar que Chile quede rezagado en términos de desarrollo. “Si no nos subimos a este tren, nos vamos a quedar atrás. Debemos impulsar la inversión en ciencia y tecnología desde la infancia”, advirtió.

Otro de los puntos clave en su agenda es la descentralización. Aseguró que las regiones deben contar con herramientas y autonomía para tomar decisiones que respondan realmente a las necesidades locales. “No es justo ni realista que las decisiones se tomen desde un escritorio en Santiago sin considerar lo que la gente realmente necesita”, enfatizó.

Mayne-Nicholls afirmó sentirse entusiasmado con este nuevo desafío y destacó su recorrido por diversas regiones, donde ha recibido el apoyo de la ciudadanía. “Me entretengo, recorro este país maravilloso y veo en cada lugar personas dispuestas a escuchar y compartir”, concluyó.


Fuente información: P. Meneses
Siguiente Anterior
*****