​Detención de Tomás Antihuen: Último prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete

Detención de Tomás Antihuen: Último prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete
Este viernes 21 de marzo de 2025, en horas de la tarde, Tomás Antihuen Santi fue detenido en el sector del Lago Lleu Lleu, comuna de Cañete, región del Biobío. La captura tuvo lugar a aproximadamente 10 kilómetros del sitio donde ocurrió el triple homicidio de tres carabineros el 27 de abril de 2024. Según reportes, Antihuen se encontraba oculto en una cabaña rústica a orillas del lago.

El arresto fue resultado de un operativo conjunto liderado por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía y ejecutado por personal especializado de Carabineros, específicamente del OS9 y el GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales) provenientes de Santiago. La Fiscalía Araucanía confirmó la detención mediante un comunicado oficial en redes sociales a las 15:59 horas, destacando que Antihuen llevaba casi 11 meses prófugo tras el crimen. Videos difundidos por medios como T13 y BioBioChile muestran al imputado, de 22 años, esposado, vistiendo una polera azul y pantalón negro, siendo escoltado por agentes policiales en completo silencio.

Tomás Antihuen es sindicado como una pieza clave en el homicidio de los carabineros Carlos Cisterna Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid, ocurrido el 27 de abril de 2024 en el sector de Antiquina, Cañete. Según la investigación, él y sus hermanos, Felipe (29) y Yeferson (19) Antihuen Santi, junto a Nicolás Rivas Paillao (19), habrían planificado y ejecutado una emboscada contra los uniformados durante un control rutinario de medidas cautelares. Los funcionarios fueron baleados, despojados de sus armas y chalecos antibalas, y sus cuerpos fueron incinerados dentro de una camioneta policial. Tomás, el menor de los hermanos, era el último prófugo tras la detención de los otros tres implicados en julio de 2024.

Antihuen, de 22 años al momento de su captura, tiene un historial delictivo previo. En 2020, a los 18 años, fue detenido por lanzar bombas molotov a un carro de Carabineros durante una manifestación en Cañete, hecho registrado por un dron del Ministerio del Interior. Fue formalizado por porte de artefacto incendiario, incendio y atentado contra la autoridad, pasando seis meses en prisión preventiva. Posteriormente, incumplió medidas cautelares como arresto domiciliario nocturno y firma quincenal, convirtiéndose en prófugo desde 2023 en esa causa. Su captura en 2025 se suma a la orden de detención vigente por el triple homicidio.

De manera preliminar, medios como Vilas Radio y Reportediario.cl reportaron que al momento de su arresto, Antihuen portaba un bolso con armas, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente por la Fiscalía. La investigación sostiene que uno de los móviles del crimen fue apoderarse de las armas de los carabineros, lo que refuerza la relevancia de este hallazgo.

Reacciones oficiales


  • Fiscalía: El fiscal nacional, Ángel Valencia, valoró la detención como un “avance significativo” en el caso, destacando la colaboración entre el Ministerio Público y las fuerzas policiales. Anteriormente, en agosto de 2024, había expresado confianza en que Carabineros y la PDI lograrían capturarlo.
  • Carabineros: El General Director, Marcelo Araya, subrayó el compromiso de la institución, afirmando que “el personal nunca bajó los brazos” para dar con el paradero de Antihuen, en un mensaje que buscó honrar a los funcionarios caídos.
  • Gobierno: El Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió al hecho en una transmisión en vivo cubierta por Río en Línea, destacando el trabajo coordinado de las instituciones.
  • Parlamentarios: Diputados de Renovación Nacional, como Miguel Mellado y Andrés Longton, celebraron la captura, afirmando que “la justicia tarda, pero llega”, según G5 Noticias.

La detención de Tomás Antihuen cierra un capítulo en la búsqueda de los responsables del triple homicidio que conmocionó a Chile. Medios como El País (Chile) y Chilevisión destacan que su captura permitirá avanzar en el proceso judicial, profundizando en la planificación del ataque y posibles redes asociadas. Se espera que en los próximos días sea formalizado en el Juzgado de Garantía de Cañete, donde se detallarán los cargos en su contra.



Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****