Gobierno impulsa instalación del Fondo Autónomo de Protección Previsional
Tras la promulgación de la reforma previsional, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que Catalina Coddou será la encargada de iniciar la implementación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), un organismo público que financiará las prestaciones del Seguro Social Previsional.
Con la reciente firma del decreto que promulga la reforma previsional, el Gobierno dio un nuevo paso hacia la implementación del Seguro Social Previsional. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que la abogada Catalina Coddou será la responsable de poner en marcha el administrador del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), una entidad clave para asegurar el financiamiento de este nuevo sistema.
Coddou, quien se desempeña como Jefa de Asesores de la Coordinación de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, asumirá formalmente estas funciones tras la publicación de la ley. “Ella es una abogada muy destacada, quién va a encargarse de estas labores (...) a partir del momento de la publicación de la ley, que será en algunos días o semanas más”, añadió el ministro.
El Fondo será administrado por un organismo autónomo, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Entre sus funciones estarán la gestión e inversión de los recursos, así como la facultad de modificar montos de beneficios por años cotizados, en base a informes actuariales. Tanto sus costos operativos como los relacionados con la administración de carteras podrán ser financiados con cargo al propio Fondo, sin generar mayor gasto fiscal en régimen.
Según el artículo décimo quinto transitorio de la nueva ley, las primeras tareas de Coddou incluirán:
Con la reciente firma del decreto que promulga la reforma previsional, el Gobierno dio un nuevo paso hacia la implementación del Seguro Social Previsional. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que la abogada Catalina Coddou será la responsable de poner en marcha el administrador del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), una entidad clave para asegurar el financiamiento de este nuevo sistema.
- “Para estas primeras etapas, la ley señala que el Ministerio de Hacienda designaría a un funcionario para llevar a cabo los primeros pasos en esta implementación (...). Y eso que la ley menciona como funcionario, en realidad va a ser una funcionaria, va a ser Catalina Coddou”, afirmó Marcel.
Coddou, quien se desempeña como Jefa de Asesores de la Coordinación de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, asumirá formalmente estas funciones tras la publicación de la ley. “Ella es una abogada muy destacada, quién va a encargarse de estas labores (...) a partir del momento de la publicación de la ley, que será en algunos días o semanas más”, añadió el ministro.
Funciones del nuevo organismo
El Fondo será administrado por un organismo autónomo, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Entre sus funciones estarán la gestión e inversión de los recursos, así como la facultad de modificar montos de beneficios por años cotizados, en base a informes actuariales. Tanto sus costos operativos como los relacionados con la administración de carteras podrán ser financiados con cargo al propio Fondo, sin generar mayor gasto fiscal en régimen.
Según el artículo décimo quinto transitorio de la nueva ley, las primeras tareas de Coddou incluirán:
- Inscribir al administrador del FAPP ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Iniciar actividades tributarias del Fondo.
- Abrir cuentas corrientes y fijar su domicilio.
- Elaborar contratos con bancos, empresas recaudadoras y proveedores de servicios.
- Diseñar el cronograma de instalación e identificar hitos clave.
- Elaborar perfiles para cargos directivos del organismo.
Se espera que el FAPP comience a operar en agosto de este año.
Perfil de Catalina Coddou
Abogada de la Universidad de Chile, Catalina Coddou tiene una amplia trayectoria en el ámbito público y privado. Actualmente lidera a los asesores de la Coordinación de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda. Previamente, trabajó en los estudios Albagli Zaliasnik y Barros & Errázuriz.
Ha sido clave en proyectos como la creación del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) y el Registro de Deuda Consolidada, ambos transformados en leyes. Su experiencia en derecho corporativo, cumplimiento normativo y regulación financiera la posiciona como una figura relevante en el fortalecimiento del sistema financiero chileno.
Proyecciones: próximos pasos de la reforma
En paralelo a la instalación del FAPP, el Gobierno deberá proponer a los integrantes del Consejo del Fondo del Seguro Social, proceso que, según Mario Marcel, se hará dentro del plazo legal de 30 días desde la publicación de la ley.
Para entender mejor
¿Qué es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP)? Es un organismo público autónomo creado por la reforma previsional para financiar las prestaciones del nuevo Seguro Social Previsional. Administra e invierte sus propios recursos y no genera gasto fiscal adicional en régimen.
¿Qué es el Seguro Social Previsional? Sistema solidario incluido en la reforma previsional que busca garantizar pensiones básicas universales y mejores beneficios a través de un fondo común.
¿Quién es Catalina Coddou? Abogada de la Universidad de Chile, actual jefa de asesores de la Coordinación de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda. Ha liderado proyectos legislativos como FOGAES y el Registro de Deuda Consolidada.
Fuente información: comunicaciones@hacienda.gov.cl