Fernando Villegas llega a Osorno: charla abordará política, liderazgo y el rol de las regiones

Fernando Villegas llega a Osorno: charla abordará política, liderazgo y el rol de las regiones
El analista y escritor se presentará este viernes 11 de abril en el Hotel Sonesta. El evento busca fomentar el diálogo ciudadano sobre política y contingencia nacional.

Este viernes 11 de abril a las 19:00 horas, el Hotel Sonesta de Osorno será el escenario de un evento inédito: la charla del analista político y escritor Fernando Villegas, en una instancia que busca abrir espacios de conversación sobre política, liderazgo y ciudadanía en regiones.

La actividad, organizada por Zócalo Comunicaciones y respaldada por medios y auspiciadores locales como Radio Sago, Paislobo Prensa, Eudora Vinos y Haye Propiedades, representa la primera vez que Villegas realiza un encuentro presencial de estas características fuera de Santiago. “Él no sale mucho de su casa, esta es una oportunidad única para escucharlo e interactuar en vivo”, destacaron los organizadores Carolina Castillo y Gonzalo Figueroa durante una entrevista en el medio local Paislobo Prensa.

El encuentro tiene como eje temático los nuevos liderazgos, pero también apunta a una conversación más amplia: ¿sabemos los chilenos hablar de política? La organización reconoce que el tema genera divisiones, especialmente desde el estallido social. “La política genera pasiones, pero es fundamental que podamos confrontar ideas de manera respetuosa”, señaló Castillo.

En ese sentido, el evento busca reivindicar el diálogo como herramienta cívica, generando un espacio de encuentro para distintos públicos. “Hay una parte de la población que le teme a la política, pero hay otra que la valora profundamente y necesita estos espacios”, agregó Figueroa.

Villegas, conocido por su canal de YouTube —el más seguido del país en análisis político—, podrá responder preguntas del público en esta charla abierta. Las entradas están disponibles en welcu.cl y a través de un número de WhatsApp habilitado para facilitar el acceso, especialmente a personas mayores o con poca familiaridad con plataformas digitales.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****