Impulsan obras de conectividad en Osorno: inversión supera los $40 mil millones
La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, confirmó al alcalde Jaime Bertin que se encuentra en licitación la primera etapa del Proyecto Acceso Norte de Osorno, mientras que la ampliación del Aeródromo Cañal Bajo será incorporada en una licitación nacional de concesiones. También se anunció el pronto inicio de faenas en la Ruta 215.
Durante una reunión en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Santiago, la Ministra Jessica López informó al alcalde de Osorno, Jaime Bertin, sobre el estado de avance de tres iniciativas clave para la conectividad y desarrollo urbano de la comuna.
La principal novedad fue la licitación de la primera etapa del “Proyecto Acceso Norte”, que contempla la ampliación a doble calzada de la Ruta U-150 (camino Pilauco) y la construcción de un nuevo puente en calle Freire. Esta fase involucra una inversión que supera los $40 mil millones, y se espera que en mayo de este año se conozca la empresa adjudicataria para iniciar las obras durante el mismo periodo.
El edil destacó la importancia de esta obra, que permitirá mejorar la circulación en una de las principales vías de ingreso a Osorno.
La Ministra López explicó que la segunda etapa del proyecto considera una mejora estructural del acceso norte de la ciudad, con un trazado que comenzará en el nuevo puente de calle Freire, seguirá por calle Cochrane hasta Casanova, y culminará con la construcción de un viaducto que conectará esta vía con el sector de Ovejería por calle Santa Filomena.
Esta etapa busca aliviar la congestión vehicular desde y hacia el centro de Osorno, mejorando significativamente los estándares de conectividad urbana.
Otro de los temas abordados fue la ampliación del Aeródromo Cañal Bajo, cuya licitación ha sido declarada desierta en dos ocasiones. La Ministra López indicó que este proyecto se incorporará a una licitación conjunta de concesión para cuatro aeropuertos del país, con el objetivo de hacerlo más atractivo para inversionistas privados especializados en infraestructura aeroportuaria.
Las obras contemplan el mejoramiento del Edificio Terminal de Pasajeros, la construcción de una nueva Torre de Control, la ampliación del Cuartel SSEI, nuevas áreas de estacionamientos y una planta de combustible, entre otras mejoras.
Se espera que los resultados de esta nueva estrategia de licitación se conozcan a fines de 2025.
En la misma reunión, el alcalde Bertin fue informado de que los trabajos pendientes para el mejoramiento de la Ruta 215 ya han sido adjudicados. Según lo informado por el MOP, las faenas comenzarían en los próximos días, lo que permitirá dar continuidad a una obra clave para la conexión con el Paso Fronterizo Cardenal Samoré.
A la reunión asistieron también el ex presidente Eduardo Frei, la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, y el Jefe de la Subdirección de Mantenimiento del MOP, Álvaro Alrruiz, quienes respaldaron las gestiones en torno a la mejora de la infraestructura en Osorno.
¿Qué es el Proyecto Acceso Norte de Osorno? Iniciativa del MOP que contempla la ampliación de la Ruta U-150 (camino Pilauco) y la construcción de un nuevo puente en calle Freire para descongestionar el ingreso norte a Osorno.
¿Qué es el Aeródromo Cañal Bajo? Principal terminal aéreo de Osorno, actualmente con vuelos comerciales. La ampliación busca mejorar su infraestructura y servicios para aumentar la conectividad aérea.
¿Qué es la Ruta 215? Carretera que conecta Osorno con el paso internacional Cardenal Samoré, clave para el comercio y el turismo con Argentina.
Fuente información: marcia.martel@imo.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Durante una reunión en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Santiago, la Ministra Jessica López informó al alcalde de Osorno, Jaime Bertin, sobre el estado de avance de tres iniciativas clave para la conectividad y desarrollo urbano de la comuna.
La principal novedad fue la licitación de la primera etapa del “Proyecto Acceso Norte”, que contempla la ampliación a doble calzada de la Ruta U-150 (camino Pilauco) y la construcción de un nuevo puente en calle Freire. Esta fase involucra una inversión que supera los $40 mil millones, y se espera que en mayo de este año se conozca la empresa adjudicataria para iniciar las obras durante el mismo periodo.
El edil destacó la importancia de esta obra, que permitirá mejorar la circulación en una de las principales vías de ingreso a Osorno.
Etapas futuras y descongestión urbana
La Ministra López explicó que la segunda etapa del proyecto considera una mejora estructural del acceso norte de la ciudad, con un trazado que comenzará en el nuevo puente de calle Freire, seguirá por calle Cochrane hasta Casanova, y culminará con la construcción de un viaducto que conectará esta vía con el sector de Ovejería por calle Santa Filomena.
Esta etapa busca aliviar la congestión vehicular desde y hacia el centro de Osorno, mejorando significativamente los estándares de conectividad urbana.
Ampliación del Aeródromo Cañal Bajo se incluirá en licitación nacional
Otro de los temas abordados fue la ampliación del Aeródromo Cañal Bajo, cuya licitación ha sido declarada desierta en dos ocasiones. La Ministra López indicó que este proyecto se incorporará a una licitación conjunta de concesión para cuatro aeropuertos del país, con el objetivo de hacerlo más atractivo para inversionistas privados especializados en infraestructura aeroportuaria.
Las obras contemplan el mejoramiento del Edificio Terminal de Pasajeros, la construcción de una nueva Torre de Control, la ampliación del Cuartel SSEI, nuevas áreas de estacionamientos y una planta de combustible, entre otras mejoras.
Se espera que los resultados de esta nueva estrategia de licitación se conozcan a fines de 2025.
Ruta 215: obras comenzarán pronto tras adjudicación
En la misma reunión, el alcalde Bertin fue informado de que los trabajos pendientes para el mejoramiento de la Ruta 215 ya han sido adjudicados. Según lo informado por el MOP, las faenas comenzarían en los próximos días, lo que permitirá dar continuidad a una obra clave para la conexión con el Paso Fronterizo Cardenal Samoré.
Autoridades presentes
A la reunión asistieron también el ex presidente Eduardo Frei, la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, y el Jefe de la Subdirección de Mantenimiento del MOP, Álvaro Alrruiz, quienes respaldaron las gestiones en torno a la mejora de la infraestructura en Osorno.
Para entender mejor
¿Qué es el Proyecto Acceso Norte de Osorno? Iniciativa del MOP que contempla la ampliación de la Ruta U-150 (camino Pilauco) y la construcción de un nuevo puente en calle Freire para descongestionar el ingreso norte a Osorno.
¿Qué es el Aeródromo Cañal Bajo? Principal terminal aéreo de Osorno, actualmente con vuelos comerciales. La ampliación busca mejorar su infraestructura y servicios para aumentar la conectividad aérea.
¿Qué es la Ruta 215? Carretera que conecta Osorno con el paso internacional Cardenal Samoré, clave para el comercio y el turismo con Argentina.
Fuente información: marcia.martel@imo.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/