Municipalidad de Calbuco enfrenta críticas por despido de casi 100 funcionarios en áreas clave

Municipalidad de Calbuco enfrenta críticas por despido de casi 100 funcionarios en áreas clave
Las desvinculaciones comenzaron en diciembre de 2024 tras la llegada del nuevo alcalde Marco Silva. Concejalías advierten un impacto fiscal superior a los $400 millones.

Cerca de 100 funcionarios y funcionarias han sido desvinculados de la Municipalidad de Calbuco desde diciembre de 2024, incluyendo trabajadores del Departamento de Educación y del Departamento de Salud. Las primeras notificaciones ocurrieron entre la segunda y cuarta semana de ese mes, bajo la nueva administración liderada por el alcalde Marco Silva.

Según los datos presentados en sesión del Concejo Municipal, los despidos se desglosan en: 30 funcionarios del municipio, 30 del Departamento de Salud Municipal y 35 del Departamento de Educación Municipal.

El concejal Óscar González expresó su inquietud: 
  • “Los despidos incluyen áreas muy sensibles y claves para la comuna. Mientras el discurso oficial habla de que hay que limpiar la casa, el costo de esta decisión supera los 400 millones de pesos, recursos que pertenecen a todos los calbucanos”. González enfatizó la necesidad de “garantizar transparencia, justicia laboral y el buen uso de los recursos públicos”.

Hasta el momento, al menos 18 trabajadores despedidos están siendo representados por el abogado laboral Juan Pablo Urbina, quien denunció presuntas irregularidades: “Se han producido despidos de funcionarios municipales de manera arbitraria y, a nuestro juicio, vulnerando los derechos fundamentales de los trabajadores, afectando con ello el derecho a no ser discriminado por su pensamiento u opinión política”. El abogado añadió que esperan una apertura del municipio para dialogar sobre indemnizaciones, ya sea mediante fallos judiciales o acuerdos extrajudiciales.

Durante esta semana, se registraron tres nuevas desvinculaciones, lo que llevó a los concejales Óscar González y Cristian Villarroel a suponer que el proceso de despidos no ha concluido. Este último lo calificó como una situación “grave”, señalando: “Al día 26 de marzo se han seguido generando desvinculaciones en diversas áreas municipales, lo que pensábamos estaba terminado. Como autoridad de la comuna, manifiesto mi real preocupación por el daño fiscal que se está generando y el impacto en el patrimonio municipal”.

Para entender mejor


¿Qué es una desvinculación laboral?
Corresponde a la finalización de un vínculo contractual entre un trabajador y una institución. En el sector público, puede deberse a término de contrato, restructuración o evaluaciones de desempeño.

¿Qué implica un despido arbitrario en el sector público?
Según el Código del Trabajo y jurisprudencia laboral, un despido es arbitrario cuando no se fundamenta en causales objetivas o vulnera derechos fundamentales.


Fuente información: calbucano@yahoo.es
Siguiente Anterior
*****