Osorno: Camión impacta muro en calle Ramírez por pavimento resbaladizo
El accidente se produjo la mañana del viernes 28 de marzo, cuando un camión no logró frenar a tiempo y chocó contra un muro de la Plazuela Yungay. Vecinos y autoridades locales denuncian que la vía está peligrosamente resbaladiza por trabajos municipales.
Un camión de patente DB SR 84 colisionó este viernes 28 de marzo contra el muro de contención de la Plazuela Yungay, en la intersección de calles Ramírez con Prat Lynch, en pleno centro de Osorno. El vehículo no logró detenerse debido a que el pavimento estaba extremadamente resbaladizo, aparentemente por un barniz aplicado como parte de trabajos de mejoramiento vial que se desarrollan en el sector.
El accidente, ocurrido alrededor de las 09:00 horas, movilizó a Bomberos, Carabineros, personal del SAMU y funcionarios municipales, quienes concurrieron al lugar para asistir en la emergencia y evaluar los daños. El impacto dejó destruido el muro perimetral del área verde y provocó fracturas visibles en la vereda.
Según testigos y autoridades presentes en el lugar, el incidente se habría originado por el uso de un líquido resbaladizo —tipo barniz abrillantador— aplicado sobre las veredas y calzadas como parte de una obra de renovación urbana. En contacto con la lluvia o humedad, este producto genera un efecto similar al de "jabón", dificultando el frenado de vehículos y provocando caídas de peatones.
El concejal Juan Carlos Velásquez, quien se encontraba en el lugar, señaló que no es la primera vez que se reportan problemas en el sector: “Ayer en la tarde estuve viendo esta obra. Hay como una sensación de abandono, restos de plástico en postes y obstáculos que impiden la libre circulación. Con esta mezcla de lluvia y barniz, se ha vuelto muy resbaladizo. Ya han ocurrido varios accidentes”.
El edil apuntó además a la falta de fiscalización municipal: “Aquí hay una responsabilidad del municipio. La Dirección de Tránsito o la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) deben supervisar estas obras. El inspector técnico debe responder por el tipo de producto aplicado y por la seguridad del tránsito”.
La obra, que comenzó durante el verano, incluye la repavimentación de veredas con adoquines decorativos y la aplicación de una capa abrillantadora rojiza. Aunque el diseño ha sido valorado estéticamente, vecinos y autoridades advierten que su ejecución no considera adecuadamente las condiciones climáticas de Osorno, donde llueve gran parte del año.
Además de vehículos que han colisionado con barreras viales, se han reportado múltiples caídas de peatones en los últimos días en calle Ramírez. Pese a que ya se instalaron nuevos basureros y señalización, persiste una sensación de inseguridad vial, que ha motivado a la comunidad a exigir soluciones urgentes.
El camión siniestrado fue retirado durante la mañana, mientras se evalúan los daños estructurales al mobiliario urbano.
¿Qué es un barniz abrillantador urbano?
Es un recubrimiento líquido que se aplica sobre superficies de cemento o adoquines para protegerlas del desgaste y mejorar su apariencia. Sin embargo, en contacto con el agua, puede volverse resbaladizo si no está completamente seco.
¿Qué es el rol del inspector técnico de obra (ITO)?
Es el profesional designado por el mandante —en este caso el municipio— para supervisar y controlar el cumplimiento técnico y normativo de una obra pública.
¿Qué es la Plazuela Yungay de Osorno?
Es un espacio público ubicado en el centro de Osorno, cercano a supermercados y zonas comerciales, de alta circulación vehicular y peatonal. Su remodelación forma parte de planes de renovación urbana impulsados por la municipalidad local.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Un camión de patente DB SR 84 colisionó este viernes 28 de marzo contra el muro de contención de la Plazuela Yungay, en la intersección de calles Ramírez con Prat Lynch, en pleno centro de Osorno. El vehículo no logró detenerse debido a que el pavimento estaba extremadamente resbaladizo, aparentemente por un barniz aplicado como parte de trabajos de mejoramiento vial que se desarrollan en el sector.
El accidente, ocurrido alrededor de las 09:00 horas, movilizó a Bomberos, Carabineros, personal del SAMU y funcionarios municipales, quienes concurrieron al lugar para asistir en la emergencia y evaluar los daños. El impacto dejó destruido el muro perimetral del área verde y provocó fracturas visibles en la vereda.
Pavimento con barniz provoca accidentes
Según testigos y autoridades presentes en el lugar, el incidente se habría originado por el uso de un líquido resbaladizo —tipo barniz abrillantador— aplicado sobre las veredas y calzadas como parte de una obra de renovación urbana. En contacto con la lluvia o humedad, este producto genera un efecto similar al de "jabón", dificultando el frenado de vehículos y provocando caídas de peatones.
El concejal Juan Carlos Velásquez, quien se encontraba en el lugar, señaló que no es la primera vez que se reportan problemas en el sector: “Ayer en la tarde estuve viendo esta obra. Hay como una sensación de abandono, restos de plástico en postes y obstáculos que impiden la libre circulación. Con esta mezcla de lluvia y barniz, se ha vuelto muy resbaladizo. Ya han ocurrido varios accidentes”.
El edil apuntó además a la falta de fiscalización municipal: “Aquí hay una responsabilidad del municipio. La Dirección de Tránsito o la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) deben supervisar estas obras. El inspector técnico debe responder por el tipo de producto aplicado y por la seguridad del tránsito”.
Obras en ejecución y llamados a corregir
La obra, que comenzó durante el verano, incluye la repavimentación de veredas con adoquines decorativos y la aplicación de una capa abrillantadora rojiza. Aunque el diseño ha sido valorado estéticamente, vecinos y autoridades advierten que su ejecución no considera adecuadamente las condiciones climáticas de Osorno, donde llueve gran parte del año.
Además de vehículos que han colisionado con barreras viales, se han reportado múltiples caídas de peatones en los últimos días en calle Ramírez. Pese a que ya se instalaron nuevos basureros y señalización, persiste una sensación de inseguridad vial, que ha motivado a la comunidad a exigir soluciones urgentes.
Para entender mejor
¿Qué es un barniz abrillantador urbano?
Es un recubrimiento líquido que se aplica sobre superficies de cemento o adoquines para protegerlas del desgaste y mejorar su apariencia. Sin embargo, en contacto con el agua, puede volverse resbaladizo si no está completamente seco.
¿Qué es el rol del inspector técnico de obra (ITO)?
Es el profesional designado por el mandante —en este caso el municipio— para supervisar y controlar el cumplimiento técnico y normativo de una obra pública.
¿Qué es la Plazuela Yungay de Osorno?
Es un espacio público ubicado en el centro de Osorno, cercano a supermercados y zonas comerciales, de alta circulación vehicular y peatonal. Su remodelación forma parte de planes de renovación urbana impulsados por la municipalidad local.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó