Osorno lanza Campaña de Vacunación 2025 contra Influenza, Covid-19 y VRS
Inician Campaña de Vacunación en la provincia de Osorno.
Las autoridades sanitarias dieron inicio a la Campaña de Vacunación 2025 en Osorno, con el objetivo de inmunizar a los grupos de riesgo contra la Influenza, Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), reforzando la prevención ante la temporada invernal. El lanzamiento se realizó en el Cesfam Pampa Alegre, con la presencia de representantes del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Osorno y el Servicio de Salud Osorno.
Las autoridades sanitarias dieron inicio a la Campaña de Vacunación 2025 en Osorno, con el objetivo de inmunizar a los grupos de riesgo contra la Influenza, Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), reforzando la prevención ante la temporada invernal. El lanzamiento se realizó en el Cesfam Pampa Alegre, con la presencia de representantes del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Osorno y el Servicio de Salud Osorno.
La campaña está dirigida a:
Las autoridades han establecido metas de cobertura de 85% para Influenza y 80% para Covid-19 y VRS, con el fin de reducir hospitalizaciones y muertes asociadas a estas enfermedades.
La Seremi de Salud, Karin Solís, resaltó que Chile es uno de los pocos países de Latinoamérica con capacidad logística para iniciar la vacunación de forma anticipada, debido a que en los últimos años la circulación viral ha comenzado antes de lo habitual. Por su parte, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, valoró la coordinación entre el Servicio de Salud y la Atención Primaria, reafirmando el compromiso municipal para alcanzar la meta de inmunización.
La Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno, Dra. Sandra Jiménez, enfatizó que la vacunación es clave para evitar hospitalizaciones y muertes, detallando los puntos de inoculación:
La campaña se complementará con la vacunación programática de Neumococo y Coqueluche, para prevenir enfermedades respiratorias graves en la población de riesgo.
Para más información sobre los puntos de vacunación y detalles de la campaña, se puede visitar www.minsal.cl.
Fuente información: ssocomunicaciones@gmail.com
- Personas mayores de 60 años.
- Pacientes con patologías crónicas.
- Embarazadas.
- Personal de salud.
- Lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024 (para la vacuna contra VRS).
Las autoridades han establecido metas de cobertura de 85% para Influenza y 80% para Covid-19 y VRS, con el fin de reducir hospitalizaciones y muertes asociadas a estas enfermedades.
La Seremi de Salud, Karin Solís, resaltó que Chile es uno de los pocos países de Latinoamérica con capacidad logística para iniciar la vacunación de forma anticipada, debido a que en los últimos años la circulación viral ha comenzado antes de lo habitual. Por su parte, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, valoró la coordinación entre el Servicio de Salud y la Atención Primaria, reafirmando el compromiso municipal para alcanzar la meta de inmunización.
La Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno, Dra. Sandra Jiménez, enfatizó que la vacunación es clave para evitar hospitalizaciones y muertes, detallando los puntos de inoculación:
- Cesfam de la comuna.
- Hospital Base de Osorno.
- Vacunación domiciliaria para pacientes postrados.
- Vacunación en colegios, coordinada con los Cesfam.
La campaña se complementará con la vacunación programática de Neumococo y Coqueluche, para prevenir enfermedades respiratorias graves en la población de riesgo.
Para más información sobre los puntos de vacunación y detalles de la campaña, se puede visitar www.minsal.cl.
Fuente información: ssocomunicaciones@gmail.com