Plan de recuperación de la Ruta CH-215 supondría una inversión de $48 mil millones

Plan de recuperación de la Ruta CH-215 supondría una inversión de $48 mil millones
Avanza plan de recuperación para la Ruta Internacional CH-215 con inversión de $48 mil millones

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, se reunió en Santiago con autoridades de la región de Los Lagos para coordinar el plan de recuperación de la Ruta Internacional CH-215, clave para la conectividad con Argentina. La instancia contó con la participación del Gobernador Regional, Alejandro Santana; la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez; y miembros de la Comisión Provincial Osorno del Consejo Regional de Los Lagos, incluidos los consejeros Alexis Casanova, Carlos Schwalm, Francisco Reyes y Bernardo Barría.

Compromiso para la reparación de la Ruta


Uno de los acuerdos centrales fue la reparación del tramo abandonado por la empresa Brotec en 2020, además de la ejecución de mejoras en tres segmentos de la carretera:

  • Desde Los Negros hasta Villa Entre Lagos: Inversión de $30 mil millones, con un plazo de ejecución de 2 años y medio.
  • Desde Villa Entre Lagos hasta la Aduana.
  • Desde la Aduana hasta el límite internacional.

En total, el proyecto contempla una inversión superior a $48 mil millones, lo que permitirá la rehabilitación de 26 kilómetros abandonados y la conservación de tramos estratégicos hasta la frontera con Argentina.

El objetivo de la iniciativa es mejorar la infraestructura vial, fortalecer el turismo, facilitar los viajes laborales y potenciar la integración económica con el país vecino. Además, se abrió el debate sobre la posibilidad de una concesión a largo plazo, para elevar los estándares de la ruta.

Alexis Casanova, presidente de la Comisión Provincial Osorno, destacó el avance logrado en la reunión y la importancia de atender las demandas de la región. Carlos Schwalm confirmó que las obras comenzarán en el primer semestre de 2025. Francisco Reyes enfatizó que la inversión cubrirá tanto la rehabilitación del tramo abandonado como la conservación de sectores clave como el Puente del Gringo. Bernardo Barría subrayó el impacto positivo que esta recuperación tendrá para la provincia de Osorno, beneficiando a la movilidad y la economía local.

El encuentro concluyó con el compromiso de iniciar los trabajos en 2025, asegurando la ejecución de obras que mejorarán la conectividad regional y permitirán evaluar una futura concesión de la Ruta CH-215.


Fuente información: eparedes@goreloslagos.cl
Siguiente Anterior
*****