Osorno: realizan operativos para regular comercio ambulante
Osorno inicia fiscalización del comercio ambulante con apoyo de Carabineros.
Este lunes 3 de marzo de 2025, entró en vigencia un nuevo decreto alcaldicio en Osorno que otorga mayores atribuciones para la fiscalización del comercio ambulante. Como parte de su implementación, Carabineros y la Municipalidad de Osorno realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del terminal de buses, sin incidentes ni novedades.
El Mayor de Carabineros, Diego Gajardo, explicó que la fiscalización estaba planificada previamente y que se llevó a cabo en un marco de normalidad, con el objetivo de notificar a los comerciantes ambulantes sobre los nuevos parámetros establecidos en la ordenanza municipal.
Además, anunció que este tipo de operativos conjuntos entre Carabineros e inspectores municipales continuarán en los próximos días, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y ordenar el comercio en la comuna.
Este decreto responde a la necesidad de regular la actividad comercial en espacios públicos y fortalecer el control municipal, contribuyendo a mejorar la seguridad y el orden en la ciudad.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Este lunes 3 de marzo de 2025, entró en vigencia un nuevo decreto alcaldicio en Osorno que otorga mayores atribuciones para la fiscalización del comercio ambulante. Como parte de su implementación, Carabineros y la Municipalidad de Osorno realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del terminal de buses, sin incidentes ni novedades.
El Mayor de Carabineros, Diego Gajardo, explicó que la fiscalización estaba planificada previamente y que se llevó a cabo en un marco de normalidad, con el objetivo de notificar a los comerciantes ambulantes sobre los nuevos parámetros establecidos en la ordenanza municipal.
Además, anunció que este tipo de operativos conjuntos entre Carabineros e inspectores municipales continuarán en los próximos días, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y ordenar el comercio en la comuna.
Este decreto responde a la necesidad de regular la actividad comercial en espacios públicos y fortalecer el control municipal, contribuyendo a mejorar la seguridad y el orden en la ciudad.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó