Senador Espinoza logra acuerdo con China para fortalecer la pesca artesanal en Chile

Senador Espinoza logra acuerdo con China para fortalecer la pesca artesanal en Chile
Senador Fidel Espinoza destaca acuerdos con China en beneficio de la pesca artesanal chilena.

El senador Fidel Espinoza (PS) finalizó su gira por China, donde, junto a una delegación nacional, logró acuerdos para fortalecer la pesca artesanal chilena. Durante su visita, el parlamentario sostuvo reuniones con diversas autoridades del país asiático, obteniendo compromisos en materia de cooperación tecnológica, transferencia de cuotas pesqueras y colaboración científica.

Uno de los principales acuerdos alcanzados es el envío de una delegación científica china a Chile en 2025, con el objetivo de desarrollar tecnologías para disuadir la presencia del lobo marino en zonas de pesca artesanal. Según explicó Espinoza, esta iniciativa permitirá proteger la actividad pesquera sin afectar el ecosistema marino, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.

Otro de los anuncios destacados fue el traspaso de 50.000 toneladas de salmón, originalmente asignadas a China, a la pesca artesanal chilena. Además, el país asiático comprometió un apoyo tecnológico y científico, que incluye un trabajo conjunto entre universidades chinas y chilenas en áreas como la acuicultura y mitilicultura.

Durante la gira, Espinoza también propuso un hermanamiento entre Zhouzhuang y Puerto Montt, con el fin de colaborar en la construcción de un futuro museo en Monteverde, sitio arqueológico clave en la historia de Chile. La delegación chilena destacó la experiencia de China en este tipo de proyectos culturales.

El senador por la Región de Los Lagos calificó la gira como un éxito rotundo, destacando la buena recepción de las autoridades chinas y la relevancia de estos acuerdos para el desarrollo de la pesca y la investigación en el país.
Senador Espinoza logra acuerdo con China para fortalecer la pesca artesanal en Chile
Senador Espinoza logra acuerdo con China para fortalecer la pesca artesanal en Chile


Fuente información: fidelespinoza.prensa@gmail.com
Siguiente Anterior
*****