Programa "Escuela con Energía" de Saesa inicia su 14ª versión

Programa "Escuela con Energía" de Saesa inicia su 14ª versión
La iniciativa busca reducir la brecha entre establecimientos urbanos y rurales, entregando materiales e insumos educativos a escuelas de zonas apartadas. Más de 23 mil estudiantes han sido beneficiados desde 2011.

Con el inicio del nuevo año escolar, la empresa Saesa reactivó su programa "Escuela con Energía", el cual tiene como objetivo fortalecer el vínculo con comunidades educativas rurales y reducir las desigualdades en infraestructura y recursos entre escuelas urbanas y rurales del sur de Chile.

En esta nueva versión del programa, ya se han visitado tres establecimientos: la Escuela Julio Mohr Schule, en la localidad de Chifca (comuna de San Pablo), y las Escuelas Pisu Pisue y El Arrayán, ambas ubicadas en la comuna de Río Bueno.

Luis Fuentes, Jefe de Servicio al Cliente de Saesa, destacó que “nos hemos dado cuenta de lo importante que es que los alumnos de estos establecimientos reciban implementos que mejoren las condiciones de cada una de sus escuelas (...). Como empresa, siempre estaremos dispuestos a apoyarlos para que sus estudiantes lleguen a clases y sea un mejor lugar para estudiar y aprender”.

La iniciativa, que comenzó en 2011, ha permitido dotar a las escuelas participantes de materiales audiovisuales, juegos y otros insumos, definidos a partir del diálogo directo con la comunidad educativa.

Programa "Escuela con Energía" de Saesa inicia su 14ª versión

Voces desde las escuelas


Desde las escuelas beneficiadas, sus encargados valoraron positivamente la ayuda y llamaron a que más empresas se sumen a este tipo de iniciativas.

Lutt Quintupurray, encargada de la Escuela rural Pisu Pisue, señaló que “podría haber muchas más empresas que podrían adherirse a este tipo de entrega (...), conocer las escuelas, sus necesidades y quizás tener un apadrinamiento para solventar situaciones que muchas veces no podemos resolver solos”.

Por su parte, Carlos Sandoval, docente encargado de la Escuela Julio Mohr Schule, comentó: “siempre es grato recibir este tipo de ayuda que realizan las empresas, sobre todo Saesa, que nos colabora con el programa Escuela con Energía (...), los materiales que nos llegan los necesitábamos”.

Miguel Fregni, profesor encargado de la Escuela Rural El Arrayán, recalcó que “como escuela rural, todo material lo aprovechamos al máximo (...). Nosotros estamos muy contentos por el gesto que ustedes realizaron, por considerarnos, por venir acá, que no es fácil”.

Impacto del programa


Desde su creación, "Escuela con Energía" ha beneficiado a más de 23 mil estudiantes de 553 escuelas, entre las regiones de Ñuble y Aysén, consolidándose como una de las iniciativas de responsabilidad social más activas en el ámbito educativo rural del sur del país.

Para más información sobre el programa y otras iniciativas comunitarias, Saesa invita a visitar su sitio web www.saesa.cl, sus redes sociales (X: @saesa y Facebook) o llamar a sus líneas gratuitas:

  • Saesa: 800 600 801
  • Luz Osorno: 800 600 804
Programa "Escuela con Energía" de Saesa inicia su 14ª versión


Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl
Siguiente Anterior
*****