Purranque avanza en conservación vial: Alcaldesa coordina plan con Vialidad y empresa ITINEX

Purranque avanza en conservación vial: Alcaldesa coordina plan con Vialidad y empresa ITINEX
Los trabajos comenzarán en abril e incluirán sectores rurales clave.

En una reunión clave para la conectividad de Purranque, la alcaldesa Alicia Villar sostuvo un encuentro con el Director de Vialidad Provincial, Juan Valenzuela, y el representante de la Constructora ITINEX, Walter Millán, empresa que recientemente se adjudicó la licitación de Contratos de Conservación Global. La instancia tuvo como principal objetivo coordinar las acciones de mantenimiento de caminos en la comuna, labores que comenzarán a ejecutarse a mediados de abril.

El encuentro, realizado en el edificio consistorial de Purranque, permitió definir prioridades en la mantención de caminos. La alcaldesa Villar enfatizó la urgencia de mejorar las condiciones viales en sectores como Manquemapu, La Naranja, Coligual y Los Riscos, entre otros. Además, solicitó a ITINEX presentar una planificación detallada de las obras proyectadas.

Por su parte, la empresa constructora destacó su experiencia en el área y reafirmó su compromiso con la infraestructura vial de la comuna.

Durante la reunión también se abordaron otras iniciativas estratégicas para la comuna, entre ellas: 

  • Un segundo acceso a Purranque, ubicado al sur de la zona urbana, iniciativa respaldada por el SEREMI de Obras Públicas de la Región, Juan Fernando Alvarado.
  • La pavimentación de tramos pendientes en el camino viejo a Río Negro, Los Ángeles y Collihuinco. 
  • Medidas para mejorar la seguridad vial y la conectividad de los habitantes.

Finalmente, se acordó un compromiso de cooperación para impulsar el Plan de Caminos Vecinales, una iniciativa que busca solucionar problemas históricos de infraestructura vial en la comuna, mejorando la calidad de vida de los vecinos.

Con el inicio de estos trabajos en abril, Purranque da un paso importante en el fortalecimiento de su conectividad y desarrollo vial.

Para entender mejor


¿Qué es un Contrato de Conservación Global? Es un modelo de contratación del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que permite el mantenimiento permanente de caminos mediante empresas especializadas. Más información en: www.mop.cl

¿Qué es el SEREMI de Obras Públicas? El Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Obras Públicas es el representante del MOP en cada región, encargado de coordinar proyectos de infraestructura vial, hídrica y aeroportuaria.

¿Qué es el Plan de Caminos Vecinales? Es un programa del MOP orientado a mejorar caminos rurales y secundarios para facilitar el acceso y la conectividad de comunidades apartadas.



Fuente información: comunicaciones@purranque.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****