Ranking mundial: Clínica Alemana de Santiago entre las mejores de Latinoamérica

Ranking mundial: Clínica Alemana de Santiago entre las mejores de Latinoamérica
Ranking mundial de hospitales: Clínica Alemana se posiciona entre las mejores de Latinoamérica.

El prestigioso ranking World’s Best Hospitals 2024, elaborado por la revista Newsweek y la firma Statista, evaluó a más de 2.400 hospitales en 30 países y destacó a la Clínica Alemana de Santiago como uno de los mejores centros de salud a nivel global. La institución chilena escaló del puesto 173 al 148, consolidándose como la quinta mejor de Latinoamérica.

En una entrevista con Paislobo Prensa, el doctor Jorge Roque, Subdirector Médico de la Clínica Alemana, explicó la relevancia de este reconocimiento y los desafíos de la salud en Chile.

Factores que impulsaron el ascenso en el ranking


El ranking se basa en tres ejes principales:

  • Opinión de expertos médicos internacionales.
  • Encuestas de satisfacción de los pacientes.
  • Indicadores de gestión y calidad en salud.

Roque destacó que el ascenso de la Clínica Alemana refleja su compromiso con la excelencia en la atención, la mejora continua y la innovación médica.

El estado de la salud en Chile: fortalezas y desafíos


Según el especialista, Chile cuenta con una formación médica de alto nivel, tanto en pregrado como en posgrado, atrayendo incluso a médicos extranjeros para su especialización. Sin embargo, el país enfrenta desafíos en la atención de enfermedades crónicas, producto del aumento en la esperanza de vida.

Roque también enfatizó que la telemedicina y la inteligencia artificial son herramientas clave para mejorar el acceso a la salud, especialmente en zonas alejadas.

El papel de la investigación y la formación académica


El ranking mundial destaca a instituciones con vínculos sólidos con la academia y la investigación médica. En este sentido, Roque resaltó la importancia de la Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo, que ha impulsado avances en investigación aplicada y formación de especialistas.

Tendencias y el futuro de la medicina en Chile


El doctor Roque subrayó que la salud en Chile debe enfocarse en prevención y precisión, promoviendo estilos de vida saludables y aprovechando avances como la medicina de precisión y nuevas vacunas.

Finalmente, hizo un llamado a la población a adoptar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, alineándose con la tendencia mundial hacia una atención más proactiva e integrada.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****