Valeria Baza, concejala de Puerto Montt: "Las mujeres debemos atrevernos a ocupar espacios en la política"
En un nuevo episodio del Política Podcast, la concejala independiente por el cupo UDI de Puerto Montt, Valeria Baza, compartió su experiencia como nueva figura en el mundo político, destacando los desafíos de la comuna, como el déficit en educación y la reactivación de la pesca artesanal. Además, reflexionó sobre el rol de las mujeres en la política y su motivación para aportar al desarrollo de la ciudad.
Valeria Baza, fonoaudióloga de profesión y emprendedora, relató cómo llegó a ser concejala de Puerto Montt. Tras una exitosa campaña en la que obtuvo 3.811 votos, ocupó el octavo lugar en la elección y el tercero en la lista de la UDI. Su ingreso al Concejo Municipal se concretó en diciembre de 2023, luego de que el candidato electo, Yerko Rodríguez, asumiera otro cargo. Baza destacó que su motivación para entrar en la política fue contribuir al desarrollo de Puerto Montt, una ciudad que, según ella, se había estancado en los últimos años.
La concejala, quien preside las comisiones de Régimen Interno, Hacienda y Pesca, abordó los principales desafíos de la comuna. En el ámbito educativo, señaló que la administración anterior dejó un déficit significativo en el DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal), lo que ha obligado a la actual gestión a "apretarse el cinturón" y priorizar la inversión en infraestructura y recursos básicos, como útiles escolares y calefacción para los establecimientos.
En cuanto a la pesca, Baza destacó la labor del Director de Pesca, Cristian Vargas, quien ha impulsado proyectos para reactivar la pesca artesanal en la comuna. Aunque aún no se han dado a conocer los detalles, la concejala adelantó que se están realizando gestiones para mejorar este sector clave en la economía local.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Baza reflexionó sobre la importancia de que más mujeres se atrevan a incursionar en la política. "Las mujeres tenemos tantas habilidades y cosas que podemos aportar desde nuestra mirada y experiencia", afirmó. Reconoció que no es fácil, ya que implica exponerse a críticas y desafíos, pero motivó a aquellas que tienen "esa parte social desarrollada" a dar el paso y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Consultada sobre las elecciones presidenciales de 2025, Baza expresó su apoyo a Evelyn Matthei, candidata de la UDI, a quien describió como una mujer "power, inteligente y empoderada". Respecto a la posibilidad de primarias en la derecha, la concejala opinó que es preferible tener más opciones para elegir al candidato que mejor represente a los ciudadanos. Además, enfatizó la importancia de evaluar las gestiones previas de los candidatos y su calidad como personas al momento de tomar una decisión.
Valeria Baza, fonoaudióloga de profesión y emprendedora, relató cómo llegó a ser concejala de Puerto Montt. Tras una exitosa campaña en la que obtuvo 3.811 votos, ocupó el octavo lugar en la elección y el tercero en la lista de la UDI. Su ingreso al Concejo Municipal se concretó en diciembre de 2023, luego de que el candidato electo, Yerko Rodríguez, asumiera otro cargo. Baza destacó que su motivación para entrar en la política fue contribuir al desarrollo de Puerto Montt, una ciudad que, según ella, se había estancado en los últimos años.
La concejala, quien preside las comisiones de Régimen Interno, Hacienda y Pesca, abordó los principales desafíos de la comuna. En el ámbito educativo, señaló que la administración anterior dejó un déficit significativo en el DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal), lo que ha obligado a la actual gestión a "apretarse el cinturón" y priorizar la inversión en infraestructura y recursos básicos, como útiles escolares y calefacción para los establecimientos.
En cuanto a la pesca, Baza destacó la labor del Director de Pesca, Cristian Vargas, quien ha impulsado proyectos para reactivar la pesca artesanal en la comuna. Aunque aún no se han dado a conocer los detalles, la concejala adelantó que se están realizando gestiones para mejorar este sector clave en la economía local.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Baza reflexionó sobre la importancia de que más mujeres se atrevan a incursionar en la política. "Las mujeres tenemos tantas habilidades y cosas que podemos aportar desde nuestra mirada y experiencia", afirmó. Reconoció que no es fácil, ya que implica exponerse a críticas y desafíos, pero motivó a aquellas que tienen "esa parte social desarrollada" a dar el paso y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Consultada sobre las elecciones presidenciales de 2025, Baza expresó su apoyo a Evelyn Matthei, candidata de la UDI, a quien describió como una mujer "power, inteligente y empoderada". Respecto a la posibilidad de primarias en la derecha, la concejala opinó que es preferible tener más opciones para elegir al candidato que mejor represente a los ciudadanos. Además, enfatizó la importancia de evaluar las gestiones previas de los candidatos y su calidad como personas al momento de tomar una decisión.
Fuente información: Rocío Gambra