Reinventarse es posible: La historia de Mónica Maldonado y su apuesta por la sostenibilidad
Mónica Maldonado, bióloga marina y emprendedora, ha logrado reinventarse varias veces a lo largo de su vida. Desde trabajar en laboratorios de microbiología hasta ser tripulante de cabina, hoy lidera su propio emprendimiento: Vikara, una marca de velas aromáticas hechas con aceite reciclado. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Mónica compartió su inspiradora historia, sus desafíos y cómo su proyecto no solo es un negocio, sino también una apuesta por la sostenibilidad y el empoderamiento femenino.
Mónica Maldonado comenzó su carrera como bióloga marina, especializándose en microbiología y biología molecular. Sin embargo, el ambiente competitivo y las dificultades para conciliar la vida laboral con sus planes de ser madre la llevaron a buscar nuevos horizontes. Tras renunciar a su trabajo en el laboratorio, incursionó como tripulante de cabina en LAN, donde desarrolló habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo. Durante este período, también exploró el mundo del emprendimiento, vendiendo productos traídos desde el extranjero y gestionando una boutique.
La idea de crear velas aromáticas con aceite reciclado surgió como una forma de reinventarse y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Mónica investigó sobre las velas de parafina, descubriendo que emiten gases tóxicos al combustionar. Decidió entonces utilizar cera de soya, una alternativa más ecológica, y, tras meses de experimentación, logró desarrollar una fórmula que incorpora aceite reciclado. "Todas las velas en contenedor son hechas con aceite reciclado", explicó Mónica, destacando que este proceso no solo reduce residuos, sino que también ofrece un producto de alta calidad.
Uno de los mayores retos de Mónica ha sido conseguir el aceite reciclado necesario para su producción. A diferencia del aceite de restaurantes, que suele ser recolectado por empresas especializadas, el aceite domiciliario no tiene un sistema de recolección establecido. Mónica ha impulsado campañas en redes sociales para incentivar a las personas a reciclar su aceite usado, ofreciendo descuentos a cambio. Además, ha identificado puntos de reciclaje en Osorno y otras ciudades, aunque reconoce que aún falta una mayor organización en este ámbito.
En poco más de un año, Vikara ha logrado posicionarse en varios puntos de venta en ciudades como Valdivia, Puerto Varas, Frutillar y Puerto Montt. Mónica también participa en ferias locales, donde ha encontrado una excelente recepción por parte del público. "Las mismas personas vuelven y me recomiendan", comentó, destacando la fidelidad de sus clientes. Además de velas, la marca ofrece una línea completa de productos para aromatizar el hogar, como difusores en varilla, aromatizantes de auto y home sprays.
Mónica Maldonado es un ejemplo de resiliencia y perseverancia. A lo largo de su vida, ha enfrentado fracasos y desafíos, pero nunca ha dejado de intentar. Su mensaje para otras mujeres que buscan emprender es claro: "No le tengan miedo al fracaso. Inténtenlo las veces que sea necesario y no se dejen influenciar por las opiniones negativas".
Mónica Maldonado comenzó su carrera como bióloga marina, especializándose en microbiología y biología molecular. Sin embargo, el ambiente competitivo y las dificultades para conciliar la vida laboral con sus planes de ser madre la llevaron a buscar nuevos horizontes. Tras renunciar a su trabajo en el laboratorio, incursionó como tripulante de cabina en LAN, donde desarrolló habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo. Durante este período, también exploró el mundo del emprendimiento, vendiendo productos traídos desde el extranjero y gestionando una boutique.
La idea de crear velas aromáticas con aceite reciclado surgió como una forma de reinventarse y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Mónica investigó sobre las velas de parafina, descubriendo que emiten gases tóxicos al combustionar. Decidió entonces utilizar cera de soya, una alternativa más ecológica, y, tras meses de experimentación, logró desarrollar una fórmula que incorpora aceite reciclado. "Todas las velas en contenedor son hechas con aceite reciclado", explicó Mónica, destacando que este proceso no solo reduce residuos, sino que también ofrece un producto de alta calidad.
Uno de los mayores retos de Mónica ha sido conseguir el aceite reciclado necesario para su producción. A diferencia del aceite de restaurantes, que suele ser recolectado por empresas especializadas, el aceite domiciliario no tiene un sistema de recolección establecido. Mónica ha impulsado campañas en redes sociales para incentivar a las personas a reciclar su aceite usado, ofreciendo descuentos a cambio. Además, ha identificado puntos de reciclaje en Osorno y otras ciudades, aunque reconoce que aún falta una mayor organización en este ámbito.
En poco más de un año, Vikara ha logrado posicionarse en varios puntos de venta en ciudades como Valdivia, Puerto Varas, Frutillar y Puerto Montt. Mónica también participa en ferias locales, donde ha encontrado una excelente recepción por parte del público. "Las mismas personas vuelven y me recomiendan", comentó, destacando la fidelidad de sus clientes. Además de velas, la marca ofrece una línea completa de productos para aromatizar el hogar, como difusores en varilla, aromatizantes de auto y home sprays.
Mónica Maldonado es un ejemplo de resiliencia y perseverancia. A lo largo de su vida, ha enfrentado fracasos y desafíos, pero nunca ha dejado de intentar. Su mensaje para otras mujeres que buscan emprender es claro: "No le tengan miedo al fracaso. Inténtenlo las veces que sea necesario y no se dejen influenciar por las opiniones negativas".
Mónica cree que hay espacio para todos en el mundo del emprendimiento y que, con pasión y dedicación, es posible alcanzar el éxito.
El emprendimiento de Mónica Maldonado no solo es una muestra de innovación y sostenibilidad, sino también un reflejo del empoderamiento femenino. En un mundo donde las mujeres enfrentan múltiples desafíos para equilibrar su vida personal y profesional, Mónica demuestra que es posible reinventarse y crear un impacto positivo en la sociedad.
Su historia es una inspiración para quienes buscan emprender con propósito y responsabilidad ambiental.
Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/