6 detenidos por corrupción y robo de recursos marinos: funcionario de Sernapesca entre los implicados

Un funcionario del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) figura entre los seis detenidos tras un operativo liderado por la Fiscalía Regional de Los Lagos y ejecutado por Carabineros del OS-7 en Calbuco. La investigación, vinculada a delitos de cohecho, asociación ilícita y pesca ilegal, derivó en allanamientos en tres sectores de la ciudad y contó con apoyo del GOPE y la Armada. Los imputados serán formalizados este miércoles en el Juzgado de Garantía de Calbuco.

Con seis personas detenidas, entre ellas un funcionario del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), culminó un operativo policial efectuado durante la noche del martes en la comuna de Calbuco, Región de Los Lagos, por delitos asociados a la Ley de Pesca, asociación ilícita y cohecho.

La operación, denominada “Copperfield”, fue encabezada por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional y ejecutada por efectivos de la sección OS-7 de Carabineros, con apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). También participó personal de la Armada, a través de la Capitanía de Puerto de Calbuco.

El despliegue se materializó mediante órdenes de entrada y registro en cuatro domicilios ubicados en los sectores Víctor Jara, Texas y San José, todos dentro de la ciudad de Calbuco, conocida como la “ciudad de las aguas azules”.

Según trascendió, la red delictual estaría involucrada en el robo y comercialización de salmones y especies marinas en veda, acciones que habrían sido facilitadas mediante sobornos y omisiones de fiscalización por parte del funcionario de Sernapesca, actualmente bajo investigación.

Se espera que durante esta jornada los detenidos sean sometidos a audiencia de control de detención y formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de Calbuco. El Ministerio Público solicitará medidas cautelares mientras se desarrolla la investigación.

El alcalde de Calbuco, Marco Silva, reaccionó con dureza ante la situación, señalando que “cada vez que un pescador se pasa un par de millas en el mar para buscar su sustento hay una autoridad fiscalizadora que es intransigente, y esa misma autoridad ahora está en el ojo del huracán”. Silva añadió que “la corrupción se combate y se condena de una sola vez”, insistiendo en que estos hechos socavan la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Desde Sernapesca aún no se emite una declaración oficial, pero se espera que en las próximas horas se pronuncien respecto a la situación del funcionario presuntamente implicado, cuyo rol habría sido clave para facilitar las actividades ilícitas.

Este caso se enmarca en los esfuerzos que diversas fiscalías regionales y unidades policiales han intensificado para combatir la corrupción pública y el crimen organizado vinculado a recursos naturales, en particular en sectores estratégicos como la pesca y la acuicultura.



Para entender mejor: 

  • Sernapesca: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, entidad pública encargada de fiscalizar y regular la actividad pesquera y acuícola en Chile.
  • Sacfi: Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, unidad de la Fiscalía que se dedica a desarticular organizaciones criminales mediante el estudio sistemático del delito.
  • OS-7: Sección especializada de Carabineros enfocada en la investigación del crimen organizado y delitos complejos.
  • GOPE: Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros, unidad táctica entrenada para operativos de alto riesgo.
  • Cohecho: Delito que consiste en ofrecer o recibir sobornos para influir en decisiones de una autoridad o funcionario público.

Fuente información: Agencia MI

Siguiente Anterior
*****