Carabineros decomisan más de dos toneladas de merluza austral sin documentación

Carabineros decomisan más de dos toneladas de merluza austral sin documentación
Durante una fiscalización en la Ruta 5 Sur, Carabineros sorprendió un furgón que trasladaba 2.263 kilos de merluza austral sin documentación ni condiciones sanitarias. El cargamento fue destruido y el conductor quedó citado ante la justicia.

En el marco de los controles preventivos por el fin de semana largo, Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Osorno incautaron un cargamento ilegal de merluza austral en la madrugada de este miércoles 9 de abril. La fiscalización se realizó a las 05:30 horas en el kilómetro 1015 de la Ruta 5 Sur, en sentido sur a norte.

Según informó el Suboficial Mayor Roberto Rivera, el procedimiento se llevó a cabo cuando se fiscalizó un furgón que transportaba 2.263 kilos de merluza austral, distribuidos en 45 cajas plásticas. La especie, clasificada como recurso hidrobiológico sobreexplotado, no contaba con la documentación exigida por ley para acreditar su procedencia ni con resolución sanitaria que autorizara su traslado.

Ante esta situación, se solicitó la concurrencia de personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y del Servicio de Salud, quienes verificaron que el producto no estaba en condiciones aptas para el consumo humano. Debido a ello, se procedió al decomiso total de la carga y su posterior destrucción.

El conductor del vehículo quedó en calidad de citado ante el Ministerio Público, conforme al artículo 26 del Código Procesal Penal e instrucciones de la Fiscalía Local de Puerto Varas, por infracción a la normativa pesquera y sanitaria vigente.

La acción se enmarca en el refuerzo de fiscalizaciones dispuesto por Carabineros ante la proximidad del fin de semana largo, con el objetivo de prevenir delitos asociados al transporte y comercialización irregular de productos del mar, especialmente aquellos en situación de sobreexplotación.

Desde Sernapesca recalcaron que la merluza austral (Merluccius australis) se encuentra catalogada como una especie en estado crítico debido a la presión extractiva que ha sufrido en los últimos años, por lo que su pesca, transporte y comercialización están estrictamente reguladas.

Para entender mejor


  • Merluza austral: Especie de pez endémica del sur de Chile y Argentina, muy valorada por su carne. Actualmente se encuentra sobreexplotada, por lo que su captura está sujeta a cuotas y regulaciones estrictas.
  • Sernapesca: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, entidad fiscalizadora dependiente del Ministerio de Economía, que regula y controla las actividades pesqueras y acuícolas en Chile.
  • Resolución sanitaria: Documento emitido por la autoridad de salud que certifica que un producto cumple con las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para su transporte y consumo.
  • Artículo 26 del Código Procesal Penal: Norma que permite dejar en libertad a una persona infractora, con la obligación de presentarse ante el tribunal en la fecha que se le indique.


Fuente información: Comunicaciones Carabineros
Siguiente Anterior
*****