Condenan en Valdivia a autor de homicidio calificado: Fiscalía solicita 28 años de cárcel

Fiscal María Consuelo Oliva
La Fiscalía de Los Ríos logró acreditar ante el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia la responsabilidad de un hombre de 34 años en un homicidio calificado cometido con alevosía, además de tenencia ilegal de armas, microtráfico y amenazas. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2022. El Ministerio Público solicitó una pena total de 28 años de presidio.

Un veredicto condenatorio obtuvo la Fiscalía Regional de Los Ríos contra un hombre de 34 años, hallado culpable de un crimen ocurrido el 2 de noviembre de 2022 en la población Norte Grande de la comuna de Valdivia. En esa ocasión, el acusado disparó a la cabeza de un joven de 18 años durante una reunión social, causándole la muerte en el lugar.

De acuerdo con los antecedentes presentados en el juicio oral, el hecho se desencadenó producto de un conflicto entre ambos, momento en el cual el imputado actuó con alevosía, tomando un arma de fuego y ejecutando el disparo de forma sorpresiva y mortal. Tras cometer el crimen, se dio a la fuga.

El trabajo investigativo desarrollado por la Fiscalía en coordinación con la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) permitió ubicar y detener al autor dos días después del crimen, en otro domicilio de la ciudad. En el lugar, los detectives incautaron dos armas de fuego, una de ellas identificada como la utilizada en el homicidio, además de municiones y droga que el sujeto mantenía dosificada.

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia acogió los argumentos del Ministerio Público y declaró culpable al acusado por los delitos de homicidio calificado, tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, microtráfico y amenazas.

En este contexto, la Fiscalía está solicitando una pena total de 28 años de privación de libertad, distribuidos según la gravedad de cada uno de los delitos cometidos. La audiencia de lectura de sentencia fue fijada para el próximo miércoles 17 de abril.



Para entender mejor


  • Homicidio calificado con alevosía: Se considera uno de los delitos más graves dentro del Código Penal chileno. Implica que el autor actuó de manera traicionera, asegurándose de que la víctima no pudiera defenderse.
  • Tenencia ilegal de armas de fuego: Delito que sanciona a quienes posean armas sin autorización, con agravantes si estas han sido usadas en la comisión de otros crímenes.
  • Microtráfico: Figura legal que sanciona la venta o distribución de drogas en pequeñas cantidades, con penas que varían según el tipo de sustancia y circunstancias del caso.


Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Siguiente Anterior
*****