Concejo Municipal de Puerto Varas aprueba por unanimidad auditoría externa a gestión 2021-2024
Durante la décimo quinta sesión ordinaria del Concejo Municipal de Puerto Varas, se aprobó por unanimidad la realización de una auditoría externa que abarcará el período alcaldicio 2021-2024. La iniciativa, impulsada por el alcalde Tomás Gárate, busca fortalecer la transparencia administrativa y financiera del municipio, incluyendo áreas legales y de salud.
Puerto Varas dio un paso significativo hacia el fortalecimiento de la transparencia y la modernización de su gestión municipal, al aprobarse este martes una auditoría externa integral que revisará el período de administración comprendido entre los años 2021 y 2024. La moción fue presentada en el marco de la décimo quinta sesión ordinaria del Concejo Municipal, instancia donde los ediles respaldaron de forma unánime la propuesta liderada por el alcalde Tomás Gárate.
La presentación estuvo a cargo del administrador municipal Cristian López y el asesor jurídico Cristhian Scholz, quienes expusieron los alcances de la iniciativa y detallaron las discusiones previas en las cuatro comisiones del concejo que analizaron la propuesta. Según se indicó, el objetivo es superar las limitaciones del artículo 80 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, abarcando no sólo el control financiero y presupuestario del municipio y su Dirección de Salud, sino también aspectos administrativos y legales.
La auditoría buscará evaluar la eficiencia y eficacia de los distintos procesos de gestión interna y la aplicación de políticas públicas, lo que permitirá identificar debilidades y oportunidades de mejora en el funcionamiento municipal.
En esa línea, el Concejo Municipal acordó avanzar con la preparación de las bases administrativas y técnicas que permitirán licitar públicamente la contratación de la auditoría, con el compromiso de revisar nuevamente la adjudicación en una futura sesión del cuerpo colegiado.
Los concejales valoraron de forma transversal la decisión impulsada por la administración de Gárate, calificándola como un gesto inédito de transparencia y compromiso con la ciudadanía.
Al respecto, el alcalde Tomás Gárate destacó: “Yo quiero cumplir los compromisos que asumí como alcalde y hemos aprobado de manera transversal y unánime contratar una auditoría completa para el periodo 2021 – 2024 que encabecé como jefe de servicio de la municipalidad. Esto es un acto de transparencia que es bastante inédito y que busca finalmente mejorar, robustecer e identificar las debilidades, para poder corregirlas y avanzar”.
El jefe comunal añadió que la desconfianza generalizada hacia la gestión pública obliga a adoptar medidas que generen certezas en la ciudadanía: “Estoy convencido que las municipalidades tenemos que avanzar a una mirada más moderna que nos permita ir auditando permanentemente con una visión externa el quehacer de las municipalidades”, subrayó.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
Puerto Varas dio un paso significativo hacia el fortalecimiento de la transparencia y la modernización de su gestión municipal, al aprobarse este martes una auditoría externa integral que revisará el período de administración comprendido entre los años 2021 y 2024. La moción fue presentada en el marco de la décimo quinta sesión ordinaria del Concejo Municipal, instancia donde los ediles respaldaron de forma unánime la propuesta liderada por el alcalde Tomás Gárate.
La presentación estuvo a cargo del administrador municipal Cristian López y el asesor jurídico Cristhian Scholz, quienes expusieron los alcances de la iniciativa y detallaron las discusiones previas en las cuatro comisiones del concejo que analizaron la propuesta. Según se indicó, el objetivo es superar las limitaciones del artículo 80 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, abarcando no sólo el control financiero y presupuestario del municipio y su Dirección de Salud, sino también aspectos administrativos y legales.
La auditoría buscará evaluar la eficiencia y eficacia de los distintos procesos de gestión interna y la aplicación de políticas públicas, lo que permitirá identificar debilidades y oportunidades de mejora en el funcionamiento municipal.
En esa línea, el Concejo Municipal acordó avanzar con la preparación de las bases administrativas y técnicas que permitirán licitar públicamente la contratación de la auditoría, con el compromiso de revisar nuevamente la adjudicación en una futura sesión del cuerpo colegiado.
Los concejales valoraron de forma transversal la decisión impulsada por la administración de Gárate, calificándola como un gesto inédito de transparencia y compromiso con la ciudadanía.
Al respecto, el alcalde Tomás Gárate destacó: “Yo quiero cumplir los compromisos que asumí como alcalde y hemos aprobado de manera transversal y unánime contratar una auditoría completa para el periodo 2021 – 2024 que encabecé como jefe de servicio de la municipalidad. Esto es un acto de transparencia que es bastante inédito y que busca finalmente mejorar, robustecer e identificar las debilidades, para poder corregirlas y avanzar”.
El jefe comunal añadió que la desconfianza generalizada hacia la gestión pública obliga a adoptar medidas que generen certezas en la ciudadanía: “Estoy convencido que las municipalidades tenemos que avanzar a una mirada más moderna que nos permita ir auditando permanentemente con una visión externa el quehacer de las municipalidades”, subrayó.
Para entender mejor
- Concejo Municipal: Órgano colegiado compuesto por concejales electos que, junto al alcalde, toman decisiones sobre el funcionamiento del municipio.
- Auditoría externa: Revisión realizada por una entidad independiente, con el objetivo de evaluar la veracidad, legalidad y eficiencia de los procesos administrativos y financieros de una institución.
- Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (LOC): Norma que regula el funcionamiento, atribuciones y deberes de las municipalidades en Chile. Su artículo 80 contempla auditorías, aunque de forma más restringida que lo propuesto por el municipio de Puerto Varas.
- Dirección de Salud Municipal: Unidad dependiente del municipio encargada de la gestión de los servicios de atención primaria de salud.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl