Corte mantiene prisión preventiva para imputado por violación durante celebración de Año Nuevo
El hecho ocurrió el 1 de enero en la comuna de Los Lagos, donde tanto la víctima como el imputado, ambos extranjeros, trabajaban como temporeros. La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó la medida cautelar considerando la Ley Integral de Violencia de Género.
La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para un ciudadano extranjero imputado por el delito de violación ocurrido el pasado 1 de enero en la comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos. La agresión se registró durante una celebración de Año Nuevo en un predio agrícola donde tanto la víctima como el acusado trabajaban como temporeros.
De acuerdo con la información entregada por la Fiscalía Regional de Los Ríos, el imputado aprovechó que la víctima se encontraba dormida para ingresar a su dormitorio y cometer el delito. Posteriormente, fue detenido por Carabineros y formalizado por el delito de violación de mayor de 14 años, conforme al artículo 361 del Código Penal.
Durante la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Lagos, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal al considerar que la libertad del imputado representaba un peligro tanto para la sociedad como para la propia víctima.
Este jueves, y a solicitud de la defensa, se revisó la medida cautelar en la Corte de Apelaciones de Valdivia. Por unanimidad, el tribunal de alzada decidió mantener la prisión preventiva, respaldando los fundamentos expuestos por el Ministerio Público.
La abogada de la Fiscalía de Los Ríos, Daniela Ávila, explicó que “particularmente, la Corte tuvo en consideración lo dispuesto en la Ley Integral de Violencia de Género y los estándares internacionales en cuanto a la protección de las mujeres que han sido víctimas de agresión sexual”.
El Ministerio Público enfatizó que este tipo de delitos deben ser abordados con el máximo rigor, considerando la especial vulnerabilidad de las víctimas en contextos como el que se dio en este caso, en el cual la persona afectada se encontraba descansando tras una jornada laboral y en un espacio que debía ser seguro.
La investigación se encuentra en curso y la Fiscalía continuará recabando antecedentes, mientras el imputado permanece en prisión preventiva, la medida cautelar más gravosa establecida por el ordenamiento jurídico chileno.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para un ciudadano extranjero imputado por el delito de violación ocurrido el pasado 1 de enero en la comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos. La agresión se registró durante una celebración de Año Nuevo en un predio agrícola donde tanto la víctima como el acusado trabajaban como temporeros.
De acuerdo con la información entregada por la Fiscalía Regional de Los Ríos, el imputado aprovechó que la víctima se encontraba dormida para ingresar a su dormitorio y cometer el delito. Posteriormente, fue detenido por Carabineros y formalizado por el delito de violación de mayor de 14 años, conforme al artículo 361 del Código Penal.
Durante la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Lagos, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal al considerar que la libertad del imputado representaba un peligro tanto para la sociedad como para la propia víctima.
Este jueves, y a solicitud de la defensa, se revisó la medida cautelar en la Corte de Apelaciones de Valdivia. Por unanimidad, el tribunal de alzada decidió mantener la prisión preventiva, respaldando los fundamentos expuestos por el Ministerio Público.
La abogada de la Fiscalía de Los Ríos, Daniela Ávila, explicó que “particularmente, la Corte tuvo en consideración lo dispuesto en la Ley Integral de Violencia de Género y los estándares internacionales en cuanto a la protección de las mujeres que han sido víctimas de agresión sexual”.
El Ministerio Público enfatizó que este tipo de delitos deben ser abordados con el máximo rigor, considerando la especial vulnerabilidad de las víctimas en contextos como el que se dio en este caso, en el cual la persona afectada se encontraba descansando tras una jornada laboral y en un espacio que debía ser seguro.
La investigación se encuentra en curso y la Fiscalía continuará recabando antecedentes, mientras el imputado permanece en prisión preventiva, la medida cautelar más gravosa establecida por el ordenamiento jurídico chileno.
Para entender mejor
- Artículo 361 del Código Penal: Tipifica el delito de violación en mayores de 14 años. Se considera como tal cuando hay acceso carnal sin consentimiento, empleando fuerza, intimidación o aprovechamiento del estado de inconsciencia de la víctima.
- Prisión preventiva: Medida cautelar solicitada por la Fiscalía cuando existen antecedentes que hacen presumir que el imputado ha cometido un delito grave y su libertad representa un peligro para la sociedad o para la víctima.
- Ley Integral de Violencia de Género: Proyecto normativo en implementación que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incluyendo agresiones sexuales, considerando además estándares internacionales de derechos humanos.
- Corte de Apelaciones: Tribunales de segunda instancia que revisan las decisiones de los juzgados de garantía y tribunales orales. Pueden confirmar, modificar o revocar resoluciones previas.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/