Desfile de Carros Alegóricos cierra Celebraciones del 22° Aniversario del Colegio Crecer en Purranque
Como culminación de las festividades por su vigésimo segundo aniversario, el Colegio Crecer de Purranque realizó un vibrante desfile de carros alegóricos. La actividad, encabezada por la directora Madelin Aguayo Barría, reunió a estudiantes, docentes, asistentes de la educación, auxiliares y apoderados, quienes presentaron creativas representaciones bajo las temáticas de América y Europa, fortaleciendo el espíritu comunitario y el sentido de pertenencia en un ambiente festivo que recorrió las calles de la comuna.
Un verdadero carnaval de creatividad y espíritu colaborativo se vivió en las calles de Purranque con motivo del cierre de las celebraciones del 22° Aniversario del Colegio Crecer. La institución educativa organizó un masivo desfile de carros alegóricos que no solo sirvió como broche de oro para sus festejos, sino que también se consolidó como una muestra palpable del compromiso y la unidad de toda su comunidad.
La actividad, liderada por la directora del establecimiento, Madelin Aguayo Barría, convocó a estudiantes de diversos niveles, profesores, asistentes de la educación, personal auxiliar y entusiastas apoderados. Juntos dieron vida a una colorida caravana que capturó la atención de los vecinos purranquinos, quienes salieron a presenciar el paso de las ingeniosas creaciones.
El desfile se estructuró en torno a dos grandes alianzas temáticas: "América", coordinada por la profesora Karina Ojeda, y "Europa", bajo la coordinación de la profesora Tabita Mercegué. Cada alianza trabajó arduamente en el diseño y construcción de sus carros, buscando representar de la manera más original y vistosa los elementos culturales, históricos o geográficos asociados a sus respectivos continentes. Este enfoque no solo estimuló la creatividad, sino que también fomentó el aprendizaje y el trabajo en equipo entre los participantes.
Desde el establecimiento destacaron que el éxito del evento fue fruto de un "arduo trabajo de organización", llevado a cabo por un comité compuesto por las profesoras Yasna Águila, Eliana Garnica, Marcela Alum y Marcia Álvarez. La animación del evento estuvo a cargo de la profesora Barbara Pezo, quien mantuvo el entusiasmo durante todo el recorrido. La colaboración fue transversal, involucrando a todos los estamentos del colegio, desde los más pequeños hasta el equipo directivo y de apoyo, demostrando un fuerte sentido de pertenencia institucional.
Para asegurar una evaluación justa y experta de las creaciones presentadas, se conformó un jurado calificador. Este estuvo integrado por la Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del colegio, Gabriela Jara, y un equipo externo perteneciente al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Purranque.
El jurado tuvo la compleja tarea de seleccionar al carro más destacado, basándose en criterios claros y definidos previamente: originalidad de la propuesta, nivel de creatividad demostrado en el diseño y los materiales, calidad de la animación y el entusiasmo de los participantes durante el desfile, y el nivel de trabajo colaborativo evidenciado en la ejecución del carro. La deliberación buscó reconocer el esfuerzo colectivo y la calidad integral de las presentaciones.
Si bien la competencia añadió un elemento de emoción, desde la organización se enfatizó que el objetivo principal no era ganar, sino participar y compartir. La directora Madelin Aguayo Barría resaltó la importancia de estas instancias para fortalecer los lazos entre estudiantes, familias y personal del colegio, creando recuerdos positivos y reforzando valores como la cooperación, el respeto y la identidad escolar.
Más allá del aspecto lúdico y celebratorio, el desfile de carros alegóricos del Colegio Crecer se erigió como un evento de alto impacto comunitario. Permitió visibilizar el trabajo educativo y formativo que realiza la institución, proyectando una imagen de unidad, organización y alegría hacia el exterior. La positiva recepción por parte de los espectadores purranquinos reafirmó el vínculo del colegio con su entorno.
Este tipo de actividades extracurriculares son fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes, ya que complementan la formación académica con experiencias que potencian habilidades sociales, artísticas y de trabajo en equipo.
Concluida la celebración del aniversario, el colegio retoma sus actividades regulares, pero con el impulso anímico y la satisfacción dejada por un evento que, según palabras de los organizadores, dejó en cada participante y espectador "la satisfacción de haber sido parte de una fiesta inolvidable". Se espera que el espíritu colaborativo y el entusiasmo demostrado en esta actividad se proyecten en los futuros desafíos académicos y comunitarios que enfrente la institución.
Fuente información: karinaandreaojedavalderas@gmail.com
Un verdadero carnaval de creatividad y espíritu colaborativo se vivió en las calles de Purranque con motivo del cierre de las celebraciones del 22° Aniversario del Colegio Crecer. La institución educativa organizó un masivo desfile de carros alegóricos que no solo sirvió como broche de oro para sus festejos, sino que también se consolidó como una muestra palpable del compromiso y la unidad de toda su comunidad.
La actividad, liderada por la directora del establecimiento, Madelin Aguayo Barría, convocó a estudiantes de diversos niveles, profesores, asistentes de la educación, personal auxiliar y entusiastas apoderados. Juntos dieron vida a una colorida caravana que capturó la atención de los vecinos purranquinos, quienes salieron a presenciar el paso de las ingeniosas creaciones.
El desfile se estructuró en torno a dos grandes alianzas temáticas: "América", coordinada por la profesora Karina Ojeda, y "Europa", bajo la coordinación de la profesora Tabita Mercegué. Cada alianza trabajó arduamente en el diseño y construcción de sus carros, buscando representar de la manera más original y vistosa los elementos culturales, históricos o geográficos asociados a sus respectivos continentes. Este enfoque no solo estimuló la creatividad, sino que también fomentó el aprendizaje y el trabajo en equipo entre los participantes.
Evaluación y reconocimiento
Para asegurar una evaluación justa y experta de las creaciones presentadas, se conformó un jurado calificador. Este estuvo integrado por la Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del colegio, Gabriela Jara, y un equipo externo perteneciente al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Purranque.
Si bien la competencia añadió un elemento de emoción, desde la organización se enfatizó que el objetivo principal no era ganar, sino participar y compartir. La directora Madelin Aguayo Barría resaltó la importancia de estas instancias para fortalecer los lazos entre estudiantes, familias y personal del colegio, creando recuerdos positivos y reforzando valores como la cooperación, el respeto y la identidad escolar.
Impacto comunitario y proyección
Más allá del aspecto lúdico y celebratorio, el desfile de carros alegóricos del Colegio Crecer se erigió como un evento de alto impacto comunitario. Permitió visibilizar el trabajo educativo y formativo que realiza la institución, proyectando una imagen de unidad, organización y alegría hacia el exterior. La positiva recepción por parte de los espectadores purranquinos reafirmó el vínculo del colegio con su entorno.
Este tipo de actividades extracurriculares son fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes, ya que complementan la formación académica con experiencias que potencian habilidades sociales, artísticas y de trabajo en equipo.
Concluida la celebración del aniversario, el colegio retoma sus actividades regulares, pero con el impulso anímico y la satisfacción dejada por un evento que, según palabras de los organizadores, dejó en cada participante y espectador "la satisfacción de haber sido parte de una fiesta inolvidable". Se espera que el espíritu colaborativo y el entusiasmo demostrado en esta actividad se proyecten en los futuros desafíos académicos y comunitarios que enfrente la institución.
Para entender mejor
- DAEM: Sigla de Departamento de Administración de Educación Municipal. Es la unidad dependiente de cada municipalidad en Chile encargada de administrar los establecimientos educacionales públicos (escuelas y liceos) de la comuna.
- UTP: Sigla de Unidad Técnico Pedagógica. Es el equipo dentro de un establecimiento educacional responsable de la planificación, coordinación, supervisión y evaluación de las actividades curriculares y pedagógicas, asegurando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Carro Alegórico: Vehículo decorado de forma artística y temática, usualmente para participar en desfiles, fiestas o carnavales. Representa una idea, concepto o fantasía a través de elementos visuales.
- Asistentes de la Educación: Personal no docente que trabaja en establecimientos educacionales apoyando diversas áreas, como la administrativa, paradocente, de servicios menores (auxiliares) o profesionales de apoyo (psicólogos, trabajadores sociales, etcétera), contribuyendo al funcionamiento integral del colegio.
Fuente información: karinaandreaojedavalderas@gmail.com