Ignacio Olivares lanza duras críticas al Gobierno y al alcalde de Puente Alto

Ignacio Olivares
El comunicador y figura mediática Ignacio Olivares desató controversia tras cuestionar públicamente a la ministra Camila Vallejo, la titular de Interior Carolina Tohá y al alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, durante su participación en el podcast “Todo sobre la mesa”. Sus declaraciones, calificadas por algunos como "sin filtros", han generado amplias reacciones en redes sociales.

Una ola de reacciones provocó la reciente participación de Ignacio Olivares en el podcast “Todo sobre la mesa”, espacio conducido por Gianella Marengo y conocido por su estilo directo y frontal. En el episodio, difundido esta semana y ya viralizado en redes sociales, Olivares lanzó duras críticas contra figuras del Gobierno y autoridades locales.

“La ministra Vallejo miente cada vez que habla. Tohá también. ¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo discursos armados que no se traducen en acciones concretas?”, expresó Olivares, encendiendo de inmediato el debate en plataformas como X (ex Twitter), donde sus palabras fueron ampliamente compartidas y comentadas.

Además de sus declaraciones contra el Ejecutivo, el comunicador apuntó directamente al alcalde de Puente Alto, Matías Toledo (independiente), por el reciente aumento de sueldos a los trabajadores del aseo municipal, una medida que generó tanto apoyo como cuestionamientos a nivel local.

“¿De dónde van a salir esos fondos?”, preguntó Olivares. “Es fácil subir sueldos cuando no es tu plata. No estoy en contra de mejorar condiciones laborales, pero hay que tener responsabilidad fiscal. ¿O van a terminar recortando otros servicios para pagar esto?”, añadió con tono crítico.

El formato del programa, que expone a los invitados a responder preguntas desde sobres colocados sobre una mesa, permitió que Olivares se explayara sin interrupciones. Gianella Marengo, fiel a su estilo, facilitó una conversación abierta que ha sido valorada por parte de la audiencia como un espacio “sin censura”.

“Todo sobre la mesa” ha ido ganando notoriedad en el circuito digital chileno por su formato directo, sin edición, y su enfoque en temas contingentes. El episodio protagonizado por Olivares ya suma miles de reproducciones en plataformas como YouTube y Spotify, y ha alimentado el debate sobre la transparencia y la crítica en la esfera pública.

Hasta el momento, desde el Gobierno no se ha emitido una declaración oficial respecto a los dichos del comunicador. Consultadas por medios de comunicación, fuentes cercanas a La Moneda señalaron que “no se referirán por ahora a declaraciones emitidas en espacios no institucionales”.

Por su parte, desde el municipio de Puente Alto tampoco se ha entregado una respuesta formal, aunque se espera que el alcalde Matías Toledo se refiera al tema en su próxima intervención pública.

La polémica vuelve a poner sobre la mesa el rol de los espacios digitales como plataformas de debate ciudadano, donde las figuras mediáticas pueden expresar opiniones con alto impacto en la opinión pública, generando respuestas —o silencios— desde el mundo político.



Para entender mejor


  • La Moneda: Sede del Poder Ejecutivo en Chile. Es el lugar de trabajo del Presidente de la República y de varias carteras ministeriales.
  • Podcast: Formato de contenido digital que permite la grabación y distribución de conversaciones o entrevistas, usualmente sobre temas de actualidad, entretenimiento o educación.
  • Responsabilidad fiscal: Principio que busca mantener un equilibrio en las finanzas públicas, evitando gastos que no tengan respaldo presupuestario.


Fuente información: felipe@esbuenisimonews.com
Siguiente Anterior
*****